Secciones

Lilas agradecen gesto de sus colegas ante eventual paralización

E-mail Compartir

El llamado a paralización de actividades efectuado por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) en apoyo al plantel de D. Concepción, que no ha cobrado sueldos íntegros desde febrero, puso nuevamente en el tapete el lado más humano del jugador de fútbol, aquel que necesita su salario para vivir, dar de comer a una familia y cumplir con responsabilidades adquiridas.

Los más experimentados o que han tenido una vasta carrera en el fútbol, capaces de tener ahorro a través de los años, por ejemplo, ayudan a los más jóvenes con algunos pesos para el transporte, o bien llevan a algún compañero a Nonguén en sus autos. La solidaridad existe.

Pero también se ha revelado las difíciles condiciones laborales con que el plantel trabaja: baños y camarines en pésimo estado, además de la presencia de hongos, que conlleva a los jugadores a extremar cuidado para no enfermarse. Parte de los jugadores mostraron la realidad que la gente cree que no pasa, pero sí ocurre.

Los jugadores "lilas" agradecieron el unánime apoyo de sus pares a través de la mutual de futbolistas ante un problema que desde principio de año ha ido creciendo como bola de nieve y que la concesionaria Fuerza, Garra y Corazón (FGC), no ha sido capaz de detener ni aminorar.

"Lo tomo de buena manera. No solamente en Deportes Concepción hay irregularidades en bastantes equipos, que tal vez no se saben, pero que mes a mes no les cumplen con la totalidad de los sueldos. Que te paguen es lo mínimo y es lo que deberíamos exigir como futbolistas", afirmó el volante y capitán del cuadro, Gamadiel García.

"No esperaría 90 días para paralizar las actividades. Hay gente que no tiene ni para un mes de sueldo, imagínate lo que son 90 días", agregó.

El golero Cristian Limenza también agradeció el respaldo de sus pares ante un problema que, por ahora, no tiene solución.

"El Sifup está yendo a paro por nosotros que llevamos dos meses sin recibir ni un peso. Más que compartir agradecemos al sindicato por darnos una mano. La única forma de poder hacernos sentir de meter presión para que la gente que nos tiene que pagar es que, de una vez por todas, se haga cargo de su responsabilidad. Venimos a trabajar todos los días, queremos nuestro sueldo, tenemos familia y cuentas que pagar", dijo el golero.

¿JUGAR O NO?

Si se ratifica la advertencia de paro, el fútbol chileno se detendrá este fin de semana. Deportes ´Concepción debe recibir a Deportes La Serena en el Ester Roa, donde la expectativa de tener un gran marco de público conlleva a que existan montos frescos para que el equipo pueda pagarse, al menos, en algún porcentaje de lo adeudado desde febrero en adelante.

De ahí que los referentes del equipo expresen su opinión sobre si es bueno que haya fecha o bien que se ratifique la huelga.

"Nosotros mantenemos las prácticas normales pensando en que esto se soluciona. No puedo decir si queremos jugar o no", afirma García, mientras que el zaguero uruguayo Manuel Fernández estimó que "nos gustaría jugar, pero acá hay una decisión que se tomó y hay que respetarla, y más cuando viene de parte nuestra".

LUIS NO CANTA

Deportes Concepción no ha dado señal alguna sobre los sueldos atrasados. El único rostro visible (a veces invisible) de la administración de FGC es Luis Polnoroff, argentino que prácticamente, según los jugadores, no se deja ver por los Campos Ricardo Keller. Sobra la ausencia y faltan las explicaciones.

"Todavía tenemos la esperanza de que llegue alguien, que se haga presente y cumpla con lo que está comprometido", sostuvo García, quien aclaró que desde el pago de los sueldos de enero que no tiene contacto con personeros de FGC.

De hecho, el capitán "lila" estima sobre el tema de las firmas de las planillas que "yo no he firmado cinco planillas. No puedo ser jugador, dirigente y sindicalista a la vez. Me parece que cada uno tiene cosas que manejar, la Anfp si dice que es la cuarta falta, tendremos que creer y aceptar la decisión de ellos".

A la espera que Luis Polnoroff o el que sea que llegue con los dineros, el plantel seguirá esperando que "cante Gardel", o mejor dicho, que "cante Luis".