Secciones

Abren inscripciones para farmacia municipal penquista

E-mail Compartir

Dentro de un mes comenzará la entrega de los medicamentos de quienes sean usuarios de la Farmacia Municipal de Concepción, cuyas inscripciones están abiertas desde ayer.

De acuerdo a lo informado desde el mismo municipio, los interesados, independiente de su situación económica y previsión, se pueden acercar a los Centros de Salud Familiar (Cesfam), a la Delegación de Barrio Norte, al mismo edificio municipal e incluso a un punto instalado en la Plaza Independencia, con el fin de realizar el trámite de inscripción.

En la Farmacia Municipal no sólo se podrán adquirir insumos médicos, sino también alimentos especiales como, por ejemplo, fórmulas para lactantes. Los requisitos son tener domicilio en la comuna, presentar RUT del titular de la receta y una copia de la prescripción, que no deber tener más de seis meses de antigüedad. Si la inscripción la realiza otra persona y no el paciente deber presentar su RUT y un poder simple.

Al respecto, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó que "éste es un servicio para todos los habitantes de la comuna de Concepción, no hacemos diferencia entre las personas que son Fonasa, Isapre, Capredena o cualquier otro sistema de salud, son todos bienvenidos y pueden participar de esta Farmacia Municipal".

Rosario Bustos, directora de Salud Municipal, explicó que todo va de acuerdo a la planificación hecha para poner en marcha este nuevo sistema, primero con una amplia difusión y ahora con las inscripciones.

"La primera semana de abril fue la difusión y hoy comienza la inscripción de nuestros vecinos y pretendemos extenderla hasta la segunda semana de mayo, ya que una vez abierta la farmacia los nuevos usuarios podrán registrarse en el mismo local", explicó.

El alcalde agregó que paralelamente se está ejecutando el proyecto de habilitación de un espacio, para finalmente poder abrir en el local 8 de la Galería Alessandri.

Transporte escolar ayuda a 3.500 alumnos

E-mail Compartir

Uno de los 53 servicios de transporte escolar gratuito que operarán este año en la Región fue inagurado ayer en Cabrero, gracias a los fondos compensatorios del Transantiago o también denominados "fondos espejo".

El seremi de Transportes, César Arriagada, explicó que el Programa de Transporte Escolar Subsidiado brindará estos 53 servicios en 18 comunas de la zona, lo que se traduce que 3.520 niños y niñas serán beneficiados con transporte escolar gratuito.

La inversión asociada al programa alcanza los $1.453 millones anuales, que significan un incremento del 37% respecto de 2013, año en el cual se inició el programa en la región y en que se contrataron la mayor parte de los servicios, y un incremento de 31% respecto del año 2015.

El servicio inaugurado ayer atenderá a 11 jóvenes de la Agrupación de Padres con hijos con Síndrome de Down y Capacidades Diferentes de Cabrero, quienes asisten al Taller Laboral Los Coihues, ubicado en la comuna de Los Ángeles.

El subsidio era esperado por la agrupación, pues la distancia y el alto costo del traslado mermaba la asistencia a clases y el sueño de seguir capacitándose.

Sin embargo, desde hoy ellos tendrán un transporte seguro, permanente y sin costo para sus familias, que les permitirá trasladarse de lunes a viernes al Taller Los Coihues perteneciente a la Corporación Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental, Unpade.

"Más allá de asegurarles un traslado gratuito por tres años, estamos brindando una mejor calidad de vida a estos jóvenes ", destacó el seremi.