Secciones

Cañete, Contulmo y Tirúa concentran hechos de violencia

E-mail Compartir

Un total de 19 hechos violentos con connotación indígena son las que, según el Barómetro de la Multigremial de La Araucanía, se registraron en la Región del Biobío durante los primeros tres meses de este año.

Durante la jornada de ayer la Multigremial de La Araucanía entregó un nuevo informe del Barómetro de conflictos con connotación indígena que realiza desde el 2013 en el Biobío.

Según el documento, durante el primer trimestre de 2016 se han registrado 19 eventos de esta índole. Esta cifra, es un 47% menor a lo hechos ocurridos durante los primeros tres meses del año pasado, los que llegaron a 28.

Dentro de las comunas más afectadas por acciones violentas, Tirúa es la que más situaciones de esta índole enfrentó. En total fueron ocho eventos, seguidas por Cañete y Contulmo con cuatro. En la Provincia de Biobío hubo sólo tres hechos, dos en Alto Biobío y una en Santa Bárbara.

ANÁLISIS

Son diversos los análisis efectuados en el Barómetro a partir de los antecedentes recopilados. Uno de estos que el delito de incendio se posiciona como el acto mayoritariamente planificado y ejecutado por los grupos violentos.

En la Región hubo 14 ataques incendiarios durante este 2016, los que afectaron principalmente a los dueños de camiones forestales. En este periodo fueron quemados 13 camiones, 6 máquinas retro excavadoras, además de cabañas y minibuses que transportaba a trabajadores forestales, entre otros.

Otro análisis que se puede realizar con la información, es que a pesar de que el número de hecho violentos bajó en relación a lo ocurrido el 2015, la intensidad de los actos aumentó.

"En las comunas de Cañete, Contulmo, Tirúa, el accionar de los grupos violentos es muy intenso respecto a la cantidad de individuos armados que actúan a vista de los afectados, en todas horas del día con planificada y decidida fuerza y agresividad contra las personas que se encuentran en los lugares donde se perpetran los atentados, emboscadas y sabotajes; este último concepto asumido públicamente por la organización Coordinadora Arauco Malleco (CAM)", se expresa en el documento elaborado Mirtha Casas, asesora técnica de la Multigremial Araucanía.

Cabe recordar que en la Región, en a lo menos cuatro atentados, la CAM se ha adjudicado el ataque. Estos han sido principalmente contra empresas que prestan servicio a empresas forestales.