Secciones

Farmacia popular de Tomé contará con sistema solidario

E-mail Compartir

Durante esta jornada, la Municipalidad de Tomé inaugurará su Farmacia Popular que, en palabras de su alcaldesa Ivonne Rivas (DC), replicará la experiencia pionera de Recoleta, en la Región Metropolitana, con el objetivo de abaratar los costos de los medicamentos para todos los vecinos de la comuna, sea que estén afiliados a Fonasa o a alguna isapre.

PREPARATIVOS

Tras acudir a reuniones de trabajo en Santiago, la municipalidad tomecina pudo concretar la idea de tener una farmacia, ubicada en Nogueira 912, a un costado del nuevo edificio Consistorial, en pleno centro de Tomé.

Durante los estudios previos se determinó que la farmacia popular funcionará con un reglamento que fue aprobado por el Concejo Municipal.

A modo de ejemplo, la alcaldesa explicó que existen medicamentos como el Donepecilo Clorhidrato de 10 mg. (para el tratamiento del Alzheimer) que puede encontrarse hasta por sobre los $58 mil en las farmacias tradicionales, mientras que en la farmacia de Recoleta el mismo medicamento no alcanza los 16 mil pesos.

La idea con la farmacia popular de Tomé es poder llegar a diferencias similares en los precios para que la gente pueda comprar los remedios que necesitan.

SISTEMA DE COPAGO

La alcaldesa Rivas destacó que la farmacia se distinguirá de otras ya que considera un sistema solidario de copago que permita a las familias más vulnerables de la comuna acceder a los mismos medicamentos que se venden en las farmacias tradicionales, pero a un valor mucho menor.

Durante esta semana comenzarán las inscripciones -para lo que se deberá acreditar la residencia- para poder comprar en la farmacia, y a medida que los vecinos vayan anotándose, será la oficina de Desarrollo Comunitario la que evaluará y determinará qué familias podrán acceder al sistema de copago solidario.

FARMACIAS SE AGRUPAN

Finalmente, la alcaldesa adelantó que han habido conversaciones entre los municipios que están desarrollando experiencias similares en otras comunas del país. "Lo que estamos haciendo es que vamos a formar una asociación de farmacias populares comunales", para lo que ya programaron una reunión el próximo viernes 23 en Santiago.