Secciones

In-Edit Nescafé 2016 trae 10 historias en torno a la música

E-mail Compartir

Sacando cuentas en materia artístico/cultural, sin duda que el año en curso ha sido uno de los más activos. Y si la escena teatral ya se está moviendo con propuestas tan interesantes como "Región", obra que tuvo una breve temporada hace 10 días en Artistas del Acero; lo propio se siente para esta semana con Biobío Cine, festival cuya cuarta versión se inaugura el jueves, con el estreno nacional de la película "Colonia", dirigida por Florian Gallenberg.

Así, también, la Orquesta Sinfónica inició su temporada anual, la número 65, con un Teatro UdeC copado en su capacidad, el pasado 2 de abril, con los sonidos de Beethoven, en la batuta de Juan Pablo Izquierdo.

Considerando este ambiente de buenas respuestas por parte de los penquistas, es que no cabe duda que la tercera versión de la versión penquista del festival In-Edit Nescafé será todo un éxito.

La muestra de cine y documental musical se realizará entre los días 12 y 15 de mayo próximo. La inauguración será con "Jaco", película producida por Robert Trujillo, bajista de Metallica; dedicada a quien fuera una de las figuras claves del jazz contemporáneo: Jaco Pastorius (1951-1987). La cita es el jueves 12, a las 20.30 horas, en el Teatro UdeC.

Aunque las dos primeras versiones locales de la iniciativa se realizaron en diciembre (2013 y 2014), la organización decidió cambiar la fecha en vista de que estaban muy cerca de Navidad. "El espíritu (del festival) tiene que ver con la reflexión, la emoción y debate en torno la música. Lamentablemente, tan cerca de esas fiestas estábamos todos muy estresados, porque se junta con el final de año. Además, Concepción es una ciudad universitaria y mucha gente nos pedía hacerlo en otra fecha, ya que muchos jóvenes viajaban a sus casas para pasar Navidad. Creo que llevar estas películas ahora será mejor", explica Javiera Undurraga, directora y cofundadora del In-Edit Nescafé Chile en 2004.

NOVEDADES

Lógicamente, los 10 títulos que considera la muestra este año suman varios argumentos para su visionado (en el Aula Magna). Sin embargo, imperdibles resultan la obra inaugural en torno al bajista de Weather Report, como también "Daft Punk unchained" (viernes 13 de mayo, las 21.50 horas), "The sacred triangle: Bowie, Iggy & Lou" (sábado 14 de mayo, 18 horas) y el documental de cierre: "Janis Joplin: little girl blue" (domingo 15, a las 20 horas). "En realidad, hay varios que son un lujo. Después de verlos, escuchas la música de otra manera. Sales diferente. Muchas veces la gente va a ver el documental por el artista, pero la programación apunta a que la historia es la buena, y si te gusta la música muchísimo mejor", resume la encargada, con el convencimiento de que cualquiera de estas películas son garantía de calidad.

"Concepción tendrá un fin de semana muy entretenido y reflexivo en torno a la música", anunció, sugiriendo a los interesados comprar el abono lo antes posible para ver todas las películas (durante abril tiene un costo de $ 4.000, y a partir de mayo de cinco mil).

HACERLO EN CONCEPCIÓN

Sobre la extensión del In-Edit Nescafé a Concepción, Javiera Undurraga comentó que se eligió, porque "sabíamos que era una ciudad donde la música es muy importante, además de ser universitaria. También Isabella Cichero (productora ejecutiva penquista) tenía la ilusión de llevarlo a su ciudad y con su energía ayudó al impulso para que se lograra".

Precisamente, la productora del evento habló sobre las expectativas de este tercer año en la ciudad que la vio nacer. "Llevamos tres años realizando In-Edit Nescafé en Concepción, y cada año más gente nos conoce y nos sigue. Esperamos que este año se consolide aún más nuestro público: queremos que las salas se llenen y que todos puedan vivir y disfrutar la experiencia que se brinda acá. Vamos con 10 documentales musicales excelentes", enfatizó Isabella Cichero.

- En general, la gente que asiste vibra y goza con la música y el cine. Ahora, en general, creemos que el penquista es muy melómano y exigente (...) Lo bueno es que en In-Edit Nescafé pueden encontrar además de música, buenas historias. Conozco la Región y la gente. Creo que, sobre todo ahora que Concepción se declara una ciudad rockera y musical, es importante para la ciudad la experiencia que brinda este evento.