Secciones

Accidente deja cuatro víctimas en ruta Cabrero-Concepción

E-mail Compartir

Un grupo familiar compuesto por tres adultos y una pequeña de cuatro años, falleció ayer debido a un violento choque que involucró a dos camiones y al vehículo en que se trasladaban las víctimas, en la Ruta Concepción - Cabrero.

El lamentable accidente ocurrió pasadas las 15 horas de ayer en la Ruta 148, específicamente en el kilómetro 25, a la altura del sector Tomeco, cuando el vehículo menor se encontraba detenido en una fila de al menos 10 móviles que esperaban pasar por el sector señalizado en donde se realizaban trabajos en la vía.

Fue en ese momento que un camión que transportaba una rampla de Lirquén a Mulchén lo colisionó por la parte trasera, arrastrándolo por unos metros hasta chocar con otro vehículo de carga, el que se encontraba delante del automóvil. Todos los móviles iban en dirección de Concepción a Cabrero.

"Del accidente resultaron cuatro personas fallecidas. Las causas y las circunstancias de éste las estamos analizando para entregar el informe correspondiente a la Fiscalía Local de Yumbel. No obstante, se trataría en primera instancia, de una conducción no atenta a las condiciones del tránsito del momento", informó el capitán Carlos Cortés de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat) de Ñuble.

El jefe de la unidad especializada de Carabineros comentó que también se esperará los informes de velocidad que entreguen los GPS que el camión que colisionó tenía instalados.

"El camión no tenía el disco de diagrama del tacógrafo, pero sí era monitoreado por GPS. Vamos a esperar la velocidad de desplazamiento, el que presumimos que no debiera ser inferior a los 60 kilómetros por hora", declaró el capitán Cortés.

Las víctimas fueron identificadas como César Balboa Benavides, de 23 años; su pareja, Marcela Escobar Castillo, de 23 años; la hija de ambos, Emilia, de 4 años, y Norma Benavides Cifuentes, de 63 años y madre del conductor.

Balboa era teniente segundo de Gendarmería con destinación en La Serena, y viajaba a visitar a sus familiares en Tomeco.

SEGURIDAD VIAL

Pese a que se ha planteado que la ruta que se construye a Cabrero se ha vuelto peligrosa, el capitán de la Siat declaró que la señalética que daba cuenta de los arreglos en la vía cumplía con la norma. Es esa línea, el jefe de la unidad de Carabineros aseveró que las causas del accidente fue de responsabilidad humana.

"En el accidente no hay ninguna incidencia de la ruta. Aquí no hay una conducción atenta por parte del conductor del camión amarillo. Si hay que hablar de accidente por problemas viales, este no sería el caso", expuso el capitán Cortés, el que también sostuvo que la lluvia que cayó ayer también influyo en retardar el frenado de la máquina.

Respecto a la seguridad vial, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quien lamentó el accidente, expresó que siempre están preocupados de la mayor seguridad posible y es por eso que fiscalizan permanentemente que se cumpla la norma porque está señalizada.

"Cumple con todos los estándares y exigencias en materia de seguridad en una ruta que está en proceso de construcción, como la que está en ejecución. Además, los informes de la Siat dan cuenta que en la mayoría de los accidentes, en un 94% es por descuidos humanos de los conductores, y un 4% por fallas mecánicas, las que no tienen que ver con la ruta", declaró la autoridad regional.

El seremi expresó que una de los aspectos que se ha visto específicamente en la Ruta Concepción - Cabrero es el exceso de velocidad de los conductores, no respetando la señalización que está visible en la vía. Es por eso que considera que la instalación de la Subcomisaría de Carreteras -lleva un 74% de construcción- en el lugar permitirá un mayor control.

"Se pasará de 20 carabineros a más de 40. Además, estará la Siat y un helipuerto, por lo que asumimos que habrá una mayor fiscalización. Ya hemos visto más presencia", contó Carvajal.

Detenido quedó autor confeso de homicidio de joven

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el autor confeso del asesinato de Marlene Matamala Villablanca (22), joven embarazada que llevaba más de un mes desaparecida y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el lunes por un grupo de niños en un sitio eriazo del sector Lomas San Andrés, en Concepción.

Un poco más de dos horas fue lo que duró la formalización en donde se le imputó a Luis Alfonso Veloso Pardo (23) el delito de homicidio calificado. En esta, el fiscal Eric Aguayo, relató detalladamente cada instante de cómo ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte a la joven de 22 años.

Entre los antecedentes entregados por el persecutor penal en la audiencia y que son parte de la declaración que entregó Veloso, se dio cuenta de la violencia del ataque.

Al parecer, este se habría producido debido a que el imputado acusó a la víctima de haber robado un celular. Esta situación derivó en una pelea entre ambos, que se conocían desde hace apenas tres meses.

"El imputado la tomó del cuello, la lanzó al suelo, y cuando estaba ahí, le comenzó a dar reiterados golpes de puño en el rostro, para luego de haber encontrado su teléfono al interior de la mochila que portaba la víctima, aseguró su muerte sacando desde sus ropas un elemento corto punzante, tipo cortaplumas , con lo que propinó reiteradas estocadas en la zona del cráneo", relató el fiscal Aguayo, dando prueba de la alevosía y ensañamiento con que fue atacada la víctima.

Tras el ataque, el imputado intentó ocultar el cadáver de la joven en el sector donde después fue encontrado, tapando todo el sector con ramas que había en el lugar.

Todos estos antecedentes fueron entregados por Veloso de forma voluntaria a la Fiscalía, luego de ver en televisión que habían encontrado el cuerpo de la joven. Aseguró que el remordimiento lo había llevado a confesar el hecho.

DOLOR FAMILIAR

El crudo relato del fiscal no fue soportado por Carlos Matamala, padre de Marlene, el que debió ser sacado de la sala por familiares. En tanto, sus tíos no podían creer porque el hombre actuó de esa forma.

"Esta persona se ensañó con mi sobrina,(...) Es algo que nos impacta, nos deja muy mal como familia. Es de esperar de que si realmente en Chile existe justicia, que esta se haga para que no vuelva a pasar", expresó Jorge Villablanca, uno de los familiares de la víctima.

María Villablanca, entre lagrimas exigía una y otra vez: "¡Pedimos justicia por favor, él la asesinó!". En tanto, Verónica Villablanca declaró escuetamente "tengo fe de que se hará justicia".

INVESTIGACIÓN

Serán cuatro meses los que tendrá la Fiscalía para investigar cada detalle del homicidio de Matamala. El fiscal Aguayo expresó su conformidad respecto a la prisión preventiva que determinó la magistrada del Tribunal de Garantía de Concepción, Carolina Llanos.

"El tribunal concordó con la apreciación que tiene la Fiscalía respecto a este caso y con la calificación jurídica que se le ha dado esta vez a los hechos", expresó el persecutor.

Asimismo, aseguró que ésta es una investigación preliminar, y que por eso aún restan otras diligencias que se deben efectuar. "Fundamentalmente pruebas periciales y algunas otras declaraciones y otras diligencias que este fiscal determine", sostuvo Aguayo.

Se debe consignar que el imputado tiene causas pendientes, como es la de homicidio frustrado. Por esta, se encontraba con la cautelar de arresto domiciliario nocturno.