Secciones

La Otra Zapatilla parte el año con reflexión sobre el exilio en Chile

E-mail Compartir

Si pensamos en títulos como "Víctor, un canto para alcanzar las estrellas" (2013) o "El principito" (2015) uno de los focos de la compañía La Otra Zapatilla está puesto en esa idea de pérdida y búsqueda de "algo" (¿mejor?) Eso, a partir de carencias, destierros o, como dicen, "desplazamientos".

Desde su nacimiento en 2007, el grupo penquista con 25 obras estrenadas, ha llevado a escena temáticas en esa línea. Justamente, tiene en "A lo mejor ahora está lloviendo", una de sus cotas altas. El montaje estrenado en 2012 vuelve a las tablas locales con una temporada en Artistas del Acero.

La primera de seis fechas en el centro cultural de calle O'Higgins 1255 es hoy, a las 19.30 horas. También estará mañana, sábado, y en las mismas jornadas el próximo fin de semana (el valor de las entradas fluctúa entre los 2 y 4 mil pesos).

"A lo mejor ahora está lloviendo", con dirección de Carolina Henríquez, plantea el drama del destierro y sus diferentes aristas. "Esto, a través de testimonios reales de personas que a lo largo de la historia han sido víctimas de este hecho -más recurrente de lo que se cree- en nuestro país", cuenta.

En este contexto dramático/narrativo tres actores inician "un ensayo de investigación", donde "el despojo, el exilio y el desplazamiento son los temas centrales". Con ellos los protagonistas se van a sentir identificados directa o indirectamente hasta el punto de confundir su propia realidad (tema presente en varias disciplinas desde el teatro, cine o literatura).

EL PUNTO DE PARTIDA

La obra, señala Daniela Ortiz, una de las actrices involucradas en la obra que bordea los 60 minutos, nace a partir del incentivo propio de hacer teatro.

"De esa necesidad de decir, de contar, de opinar. Fue así como propusimos conceptos que nos llamaran la atención (...) Llegamos, a través de Carolina (Henríquez) al tema del destierro, del sentido de pertenencia, de la injusticia social. Comenzamos a investigar, proponer ideas, profundizar y entrevistar gente. Nos encontramos con mucho material".

- Desde la instalación de las termoeléctricas, el conflicto mapuche a la necesidad de volver de los exiliados, o la gente desplazada de la Agüita de la Perdiz a Boca Sur. Información sintetizamos y concentramos para llegar finalmente a la obra. Nos propusimos contar historias, intentando proyectar lo más sincero posible lo que las personas habían vivido.

- Empezamos con testimonios reales, lo que generó algo muy atractivo e inspirador: son historias verdaderas que pasaron en Chile y aún ocurren. Es un tema que da para mucho, lleno de sorpresas y emociones, opiniones, de acciones concretas, lleno de vida.

NO SE MONTÓ AYER

Además de Ortiz, el elenco lo completan Óscar Cifuentes y Maira Perales. Luego de su estreno en de 2012, "A lo mejor ahora está lloviendo" tuvo una temporada de 18 funciones el centro cultural La Nueva Concepción, que fue la casa de la compañía durante ese mismo año. Además, se montó en el Festival de Teatro Iberoamericano de Ovalle y en el ciclo Teatro Bajo la Lluvia, en la comuna de Carahue, en la Araucanía.

"Para nosotros este montaje significa investigación y experimentación, desde la dramaturgia hasta la puesta en escena. Es testimonial, por lo tanto, tiene la particularidad de ser presentada de la manera más simple posible, pero siempre desde este juego en que son los actores los que van contando la obra", explica Daniela.

Con una agenda copada para el año que corre (lo más próximo es "Ana Frank" con funciones programadas para junio, en la sala de la Ucsc), desde abril del año pasado, La Otra Zapatilla tiene su centro de operaciones en el Liceo Andalién. "Este año continuamos ahí, siempre con la idea de generar más actividades, vínculos y alianzas con la comunidad, como talleres abiertos a jóvenes y ferias teatrales que ya daremos a conocer", adelantaron, agradecidos del apoyo que han tenido de ellos.