Secciones

Aitue desafía desaceleración económica y lanza 3 proyectos

E-mail Compartir

Muchas veces en los periodos de crisis o de desaceleración las empresas ven oportunidades de inversión. En eso Aitue tiene experiencia y es así como en Concepción y San Pedro de la Paz comenzarán a ejecutar durante este año tres nuevos proyectos que se suman a otros que ya están en ejecución.

Rodrigo López, gerente general de la firma, Francisco Aros, gerente comercial, y Loreto Sáenz, subgerenta de Marketing, contaron a este medio los detalles de las iniciativas que desarrollarán en la zona. Se trata de departamentos que se emplazarán en puntos importantes de la intercomuna.

López comentó que en este marco de incertidumbre decidieron mantener la planificación estratégica y en ese plano están iniciando la construcción de tres nuevos proyectos de edificio, que se sumarán a otros tres más durante el año.

Se trata del complejo de edificios Valle Las Monjas y Nuevo Orompello, en la comuna penquista, y otro en la Península de Andalué, en San Pedro de la Paz.

Dijo que siempre han desarrollado barrios con mucha área verde, un sello que han mantenido, pero han ido mutando a impulsar más edificios, dada la madurez de Concepción, que cada vez se asemeja más a Santiago, donde hay menos terrenos para casas y la opción es hacer más inmuebles en altura.

Sáenz en tanto, comentó que el diseño de algunos departamentos implementarán el concepto de la cocina integrada al living comedor, lo que genera mayor amplitud. "Hoy la cocina es una parte fundamental de la vivienda, ya no pasa a un segundo plano, por lo que nos estamos acomodando a las tendencias y a las familias de hoy en día. Es el modo de vivir del nuevo chileno, donde todos cumplen el mismo espacio", destacó.

VALLE LAS MONJAS

Sobre el primer proyecto, Valle Las Monjas, ya hay 180 clientes inscritos. Se trata de 64 departamentos de 1 a 3 dormitorios y van desde los 36 a los 78 m2 distribuidos en dos torres. Parten desde las 1.500 a 3.500 UF. Aros detalló que estas serán las dos primeras de 12 torres que contempla la obra.

El ejecutivo destacó que es la primera iniciativa de departamentos emplazada en un sector residencial de casas. Por ende, para acceder a una vivienda de uno a dos pisos en Lomas de San Andrés hay que invertir mínimo 5.000 UF, pero con estos futuras dependencias, una persona podrá adquirir una morada a un precio menor.

López adelantó que los trabajos parten dentro de un mes más y los dos primeros bloques deberían estar listos en el segundo semestre de 2017 y el resto debería estar en un plazo aproximado a los 4 años. "Este periodo permite agregar valor a la idea, con áreas verdes, vías de acceso o diseñar un barrio", recalcó.

La inversión en las dos primeras torres es de 175.200 UF (unos $4.500 millones) y generará un peak de empleo de 150 puestos.

La otra iniciativa en Concepción es la llamada Nuevo Orompello, ubicada cerca de Manuel Rodríguez. "Esta busca ser la continuación del edificio Aníbal Pinto, del cual están vendiendo el saldo", destacó López.

De los tres, este es el más alto, puesto que considera 22 pisos y 160 departamentos. También son de uno a tres dormitorios. El diseño está muy avanzado y la fecha de inicio de obras está próxima. Requerirá un gasto de 272.932 UF (unos $7.057 millones).

El gerente general de Aitue afirmó que la idea es refrescar el barrio con nuevas obras. De hecho "nos pasó que mucha gente que vivía por ahí se cambió al de Aníbal Pinto. De hecho, esperamos que con el de Orompello ocurra lo mismo. Además, queremos sumarnos a la oferta para los estudiantes universitarios, ya que estaremos cerca de Paicaví, hay buena locomoción y comercio".

PENÍNSULA

El otro proyecto es el lanzamiento durante el año del edificio Nahuelbuta, que estará emplazado en la Península de Andalué, San Pedro de la Paz, el barrio que conformaron como Aitue con condominios de casas e inmuebles en altura, destacó López.

Loreto Sáenz remarcó que entrarán con un segmento que no estaba abarcado en ese sector, que son los departamentos de un dormitorio, dirigido a los jóvenes profesionales, un atributo de la iniciativa que hoy no se encuentra en la comuna.

Si bien estarán cargados a uno y dos dormitorios, la obra contempla también de tres. De alguna manera abrazará también a la familia. Aros destacó que la tendencia en construcción es de menos alcobas porque los matrimonios están teniendo menos hijos y se está dando el vivir solos. "Hay un mercado bastante amplio para este tipo de productos", subrayó.

López detalló que se trata de 64 departamentos distribuidos en 8 pisos y el principal activo es que estará cerca de la laguna.

La inversión supera las 163.500 UF (poco más de $4.227 millones) y se trata de una fase más de lo que es toda la Península de Andalué. "Este es el sexto edificio y ya hicimos seis condominios de casas. Ya no tenemos más terreno", hizo ver.

Estos proyectos se suman a otros que se están ejecutando, como el edificio de Huertos Familiares o en la Quinta Junge, junto a otros que vendrán pronto en Santiago, con obras en San Miguel y Ñuñoa.

Rodrigo López aseguró que "se trata de un plan de inversiones ambicioso, considerando el ambiente restrictivo que presentará la industria, luego del importante crecimiento previo a la entrada en vigencia del IVA".