Secciones

Desde Mao hasta Xi: los Panama Papers ya afectan a 9 líderes chinos

E-mail Compartir

La prominente familia de Mao Zedong aparece en los "papeles de Panamá", en los que China, donde reina el silencio oficial, es el país que más ciudadanos aporta a la lista de titulares de empresas registradas en paraísos fiscales y gestionadas por el bufete panameño Mossack Fonseca.

Son ya nueve los líderes chinos cuyas familias se mencionan en las revelaciones, desde la del actual Presidente, Xi Jinping, hasta la del Gran Timonel, pasando por un antiguo primer ministro, un ex Vicepresidente o el célebre Bo Xilai, ex ministro de Comercio condenado a cadena perpetua por corrupción en 2013.

Tres de los implicados ocupan puestos en el actual Comité Permanente del Partido Comunista de China (PCCh), el grupo de siete personas que acumula mayor poder en el régimen, ya que al entorno de Xi se suman los de Zhang Gaoli, viceprimer ministro, y Liu Yunshan, jefe de propaganda del partido.

En todos los casos, familiares o socios muy cercanos de estos líderes abrieron compañías en paraísos fiscales, algo que en principio no es ilegal pero que sugiere que podrían ser empresas de papel para blanqueo de dinero o evasión de impuestos.

El PCCH prohíbe este tipo de actividades y cargos del régimen han sido castigados en la campaña anticorrupción lanzada por Xi en 2013.