Secciones

Francia pedirá a la Ocde que incluya a Panamá en la lista de paraísos fiscales

E-mail Compartir

El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, pidió una reunión de los países de la Ocde para incluir a Panamá en la lista de paraísos fiscales, tras anunciar el martes que su país adoptará de forma unilateral esta medida.

Luego de las revelaciones en la filtración de los "Papeles de Panamá", Sapin expresó su intención de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), con sede en París, "se reúna para que se tome la misma decisión por el conjunto de países concernidos".

En una entrevista con la radio Europe 1, el titular de Finanzas consideró que si los países más ricos alcanzan un consenso a ese respecto, "Panamá ya no asustará a nadie".

El país centroamericano manifestó que no está dispuesto a dejarse "pisotear" ni a cargar con la responsabilidad de las acciones ilegales de los ciudadanos de otras naciones y amenazó con responder con la misma moneda a aquellos países que lo vuelvan a considerar un paraíso fiscal, como hizo Francia.

En 2012, Francia retiró a Panamá de su lista de países no cooperantes en materia fiscal tras la firma de un convenio sobre lucha contra la evasión fiscal.

La investigación "Panama Papers"continuó ayer revelando nuevos antecedentes. Uno de ellos tiene relación con el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, quien aparece mencionado en esos documentos con una empresa offshore que tuvo en 2010 junto con su entonces mujer, Patricia Llosa, que frenó días antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, informaron los medios hispanos El Confidencial y La Sexta.

Ministro asume como jefe de gobierno islandés

E-mail Compartir

Luego de que, el ahora, ex primer ministro de Islandia Sigmundur David Gunnlaugsson renunciara al verse involucrado en el escándalo internacional llamado "Panama Papers", los miembros de los partidos políticos del oficialismo nombraron a su reemplazante en el puesto.

Los partidos de derecha en el poder nombraron este miércoles al ministro de Agricultura nuevo jefe de gobierno, quien al instante convocó a elecciones legislativas anticipadas.

Según el acuerdo logrado el miércoles por la noche entre la coalición del Partido Progresista y el Partido de la Independencia, Sigurdur Ingi Johannsson, de 53 años, reemplaza a Sigmundur David Gunnlaugsson, 41 años, anunció en el Parlamento un diputado de la mayoría, Höskuldur Thorhallsson.

Según los documentos de Panama Papers, el ex primer ministro, junto a su esposa, eran dueños de una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas llamada Wintris, que tenía casi 4 millones de dólares en bonos en los tres principales bancos islandeses, que se hundieron en la crisis de 2008.