Secciones

Marina del Sol: "Es buen momento para iniciar las obras del casino de Chillán"

E-mail Compartir

Optimista. Así se puede captar el ánimo que tiene el presidente de Marina del Sol, Nicolás Imschenetzky, ante la posibilidad de lograr la concesión del casino para Chillán, para el cual compiten con el grupo argentino español Boldt Peralada (BP).

Es tal la fe que tiene que reconoció a El Sur que lo único positivo para ellos de este periodo de dilación de la iniciativa es que como revisan la situación del proyecto de Chillán una vez por semana, se han dedicado mucho a optimizar los procesos constructivos. Ante eso, adelantó que en caso de lograr la licencia y obtener los permisos constructivos, el casino estaría abierto y funcionando en prácticamente un año. Incluso, sostuvo que la iniciativa con la que compiten es la mejor y es algo que han manifestado desde el primer día.

INYECCIÓN

"Creemos que este es muy buen minuto para iniciar los trámites, obras y demás cosas. Además sería una inyección de energía en un momento en que la economía está un poco de capa caída. Al momento de partir con una faena como esta en Chillán vamos a requerir mucha gente para la construcción y después para las operaciones", estimó.

El ejecutivo sostuvo que en todo este tiempo han señalado que esta es una judicialización instrumental que ha demorado el proceso mucho más allá de la cuenta y con el último fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción, que rechazó un recurso de protección de BP en contra del Consejo Regional (Core), no se había logrado nunca entrar al tema de fondo.

"Creo que los abogados de BP hicieron un buen trabajo en el sentido de ir presentando distintas cosas, pero ahora que se entró al tema de fondo, a nuestro juicio está bien claro el fallo, en el sentido de que los consejeros regionales tienen las atribuciones para determinar si este proyecto tenía o no el puntaje y que también estaba en desacuerdo con la estrategia regional, que es lo que dice el la resolución", consideró.

Hay que recordar que Termas de Chillán renunció a la concesión del casino en octubre del año 2013. De ahí que el presidente de Marina del Sol espera que este tema se resuelva de una vez por todas durante el primer semestre de este año.

Ahora respecto a los temas judiciales, dijo que no tienen temor y lo único que los ha molestado es esta dilación y que todavía no se pueda concretar este proyecto para Chillán, que "nos parece tan importante".

Considera que se han judicializado cosas más allá de la cuenta y que "se llevaron un montón de discusiones que ni siquiera iban al tema de fondo, con discursos por la prensa en que han hablado de distancias ficticias y publican cosas que a nuestro juicio no es la manera de tener una discusión. Si uno tiene discrepancias con otra empresa y hay un juicio de por medio, para eso están los tribunales. Para las cosas de fondo uno las puede hacer ver, pero de ahí a salir con discusiones que van a otras cosas y sin ningún fondo de verdad, a nosotros no nos parece bien".

Agregó que lo único que les preocupa con esta demora es que perjudica a la comunidad de Chillán. Por eso, afirmó que le provoca pena que BP recurra a la Corte Suprema, porque en el último fallo que dictó el tribunal de alzada penquista, pensar en reclamarlo es únicamente cumplir con una de las cosas que ellos anunciaron: "que iban a judicializar todo, ¿con qué fin? la verdad no logro entenderlo".

También, Imschenetzky hizo ver que aún faltan muchos puntos por resolver, porque están en discusión entre el municipio chillanejo y el Core solo 450 de casi 2.500 y, por ende, aún puede pasar cualquier cosa, puesto que es el Consejo Resolutivo quien toma su decisión y "no entendemos esta dinámica de entrabar y dilatar este proceso".

REGULADO

Al existir un monopolio regulado, dijo que no sabe qué puede significar que pueda haber competencia o que exista otro operador, algo que BP plantea al mostrar su intención de quedarse con Chillán. "Al contrario, al tener el mismo operador, la gente de la capital de Ñuble y Concepción podría jugar en cualquiera de los dos casinos teniendo los mismos puntos y beneficios, además de tener una experiencia mucho más entretenida al poder, sin tener que cambiarse de operador, pasar de una ciudad a otra", argumentó.

Asimismo, dijo que esto ayudaría a ofrecer mejores espectáculos, porque podrán a abaratar costos al traer algún evento que se pueda hacer en Talcahuano y Chillán con uno o dos días de diferencia, traspasando esta rentabilidad positiva a los clientes. "Más que un provecho que haya un operador distinto, son los beneficios el que haya uno solo. Aquí hay un monopolio regulado que tiene más de 70 kilómetros de distancia. Entonces, tampoco es una cosa discutible desde el punto de vista de los monopolios".

Agregó que Marina del Sol cumplirá 8 años de funcionamiento, periodo en el cual no solo han tenido beneficios como inversionistas, sino que también han entregado recursos al municipio porteño y al Gobierno Regional. Por lo mismo, obtener la concesión en Ñuble llevaría estos mismos logros a esa zona.

Antes ese escenario, Imschenetzky afirmó que han hecho un buen negocio: "Hemos ganado plata ofreciendo una muy buena entretención, ofreciendo servicios de calidad a nuestro clientes, preguntándoles a ellos cómo lo estamos haciendo. Además hay una cosa que nos llena de orgullo, y es que en el 2008, cuando éramos Valmar y luego constituimos Marina del Sol, se nos criticaba que no teníamos experiencia, algo que era verdad, pero hoy somos reconocidos nacionalmente, con los mejores indicadores y considerados por la Superintendencia de Casinos como uno de los que más cumple con la normativa".

Por eso, el timonel de la firma dijo sentirse orgulloso de haber hecho ingreso al rubro y estar ofreciendo una opción de entretención buena para todos los habitantes no solo del Gran Concepción, sino que también de fuera de la zona, ya que cuentan con usuarios de otras ciudades.

De ahí que el incentivo de llegar a Chillán es potenciar esa comuna y todo el sector turístico que rodea a Ñuble.

La elección de la ubicación, que es la entrada norte de la urbe y al lado de la autopista, es estratégica, pues, sostuvo el empresario, sería el único casino, además del Monticello, que se ve desde la Ruta 5, en todo Chile. La apuesta es captar a los clientes que circulen por esa vía.

La inversión para construir Marina del Sol Chillán S.A. sería de unos US$55 millones.

Ventas de supermercados crecen 9,5%

E-mail Compartir

El Índice Real de Ventas de Supermercados en febrero de 2016, un Isup real superior en 5,3% al estimado hace doce meses, y fue inferior en 1,2 pp. alpromedio del país, respecto a febrero del año anterior.

Los supermercados de la Región obtuvieron ventas nominales por un monto $81.854,7 millones con aumento de 9,5% en la comparación interanual, percibiendo en promedio cada establecimiento la suma de $ 470,4 millones.

Se contabilizaron 174 establecimientos de supermercados en la Región, tres menos en relación a febrero de 2015.

Las ventas nominales de supermercados por metro cuadrado totalizaron en promedio $266.728 incrementándose en 10,1%, equivalente a $24.479 adicionales por m2, al comparar la cifra con febrero del 2015, resultado del alza que experimentó el nivel de ventas nominales (9,5%) y de la disminución de metros cuadrados destinados a esta actividad (0,6%).