Secciones

Destacan calidad de Escuela Punta de Parra

E-mail Compartir

El director de la Agencia de Calidad de la Educación Macrozona Centro Sur, Gino Cortez, destacó el mejoramiento educativo que ha tenido la Escuela Punta de Parra, de Tomé.

"Hay establecimientos que lo están haciendo bien, ejemplo de eso es la Escuela Punta de Parra, la cual a pesar de las dificultades que pueda tener, es un establecimiento que ha hecho bien las cosas, en cuanto a convivencia escolar, sus estudiantes aprenden, tienen docentes comprometidos, un liderazgo directivo muy comprometido también, logrando buenos resultados académicos y también de desarrollo personal y social", recalcó Cortez, quien llegó de visita a la escuela para destacar que hay establecimientos donde las cosas se están mejorando.

El director, Miguel Ángel Puente, puntualizó que "los resultados hablan por sí solos, lo cual no sólo se ha basado en los resultados Simce, sino que el éxito va más allá, con otros indicadores de calidad y uno de ellos, ha sido el tema de la convivencia escolar".

Mientras que Valeska Muñoz, presidenta del Centro de Padres y Apoderados, agregó que "el trabajo en equipo, la buena convivencia escolar, el buen diálogo y el acercamiento que existe entre profesores, apoderados y alumnos es la clave de los buenos resultados".

Pero las autoridades no sólo destacaron el buen desempeño de la Escuela Punta de Parra, también le entregaron un maletín de Orientación de Calidad, que ayudará a reforzar la gestión y trayectoria que ha logrado el establecimiento educacional en conjunto no sólo con los niños, sino también con los apoderados.

Programa de renovación de colectivos llega al Biobío

E-mail Compartir

Una reunión con los gremios de taxis colectivos de la Región sostuvo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, en compañía del seremi de la cartera, César Arriagada.

La instancia tenía como objetivo informar sobre los beneficios del "Programa Renueva tu Colectivo", que busca facilitar a los dueños de taxis colectivos el recambio de los vehículos del transporte público, con fondos provenientes de la ley de Subsidio al Transporte Público, conocida como ley espejo.

COMIENZO DESFASADO

Gómez-Lobo reconoció que la implementación del programa ha sido más lento de lo que hubieran querido en el ministerio y que otras comunas ya comenzaron el proceso, mientras que en la Región del Biobío la convocatoria comenzará dentro de dos semanas.

El ministro aseveró que este desfase "nos permitió corregir algunos detalles del programa", de manera que los colectiveros de la zona no enfrentarán dificultades que ya se experimentaron en otras regiones del país.

En la oportunidad además se adelantó que existe un compromiso del Gobierno Regional para aumentar los recursos disponibles en caso de que la demanda por acceder al beneficio sea muy alta.

CONDICIONES

El programa de renovación de taxis colectivos es posible gracias al Decreto Supremo 210/2014 y también permite que dueños de colectivos ya renovados vuelvan a acceder a él, siempre que cumplan con algunos requisitos.

La diferencia de antigüedad entre el vehículo nuevo y el que se reemplaza debe ser de 4 años por lo menos, es decir, un vehículo año 2016 tiene que reemplazar a un auto que como máximo debe ser modelo 2012.

Además del subsidio de recambio en sí, existe un subsidio único de $300 mil para acceder a tecnologías menos contaminantes o bien para conseguir mejoras en la seguridad del automóvil.

EXPECTANTES

Uno de los asistentes a la reunión, Luis Vásquez, dijo que tenía expectativas de poder cumplir con todos los requisitos y acceder así al beneficio, aunque hizo ver que el programa ya se implementó en otras regiones y enfatizó en que "en la Región siempre vamos quedando atrás con estas cosas".

"Ojalá que todos pudiéramos renovar el vehículo y que se nos den las facilidades para poder hacerlo", finalizó.