Secciones

Chillán: Habilitarán cruce ferroviario

E-mail Compartir

En el salón Prat de la Intendencia se realizó la reunión entre consejeros regionales y el presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Jorge Inostroza, donde se analizaron las posibles soluciones al problema de conectividad que representa el cruce ferroviario ubicado en el sector del Parque Lantaño, en la comuna de Chillán.

Aunque el presidente de EFE aclaró que la política de la empresa es no autorizar cruces a nivel por motivos de seguridad, se acordó realizar un trabajo conjunto con el municipio chillanejo que permita no sólo habilitar el cruce, sino que además ampliarlo a cuatro pistas, dos en cada sentido.

"El municipio de Chillán realizará la petición y nosotros contestaremos con la tecnología que necesitamos instalar allí, inversión posterior que debe hacer el municipio o desde el Gobierno Regional", expresó Jorge Inostroza.

El consejero regional por Ñuble, Cristian Quiroz (MAS), expresó que esta solución "beneficiará a una zona de alta congestión vehicular donde la inversión sería bastante menor pero con un impacto muy positivo para un sector de alto crecimiento inmobiliario".

La solución definitiva para el cruce del sector Parque Lantaño, es un paso a desnivel para el que ya se proyecta un trabajo conjunto entre diversos organismos.

"Es un trabajo que tiene que ser coordinado para que no haya tropiezos en el desarrollo del proyecto", dijo el consejero Juan López Ferrada (PS), y explicó que "antes de soterrar la calle hay que resolver el tema de las aguas lluvias y del Canal de la Luz".

UBB seguirá acciones legales por "jolgorio" de estudiantes

E-mail Compartir

Nuevamente la Universidad del Bío Bío debe tomar acciones de resguardo por llamados en las redes sociales a un "jolgorio" en el campus Concepción, donde centenares de jóvenes se instalan en el sector de las canchas a fumar y beber alcohol.

Precisamente ayer más de 300 personas hicieron eco del evento publicado en la red social Facebook "Jueves de jolgorio Ubb". La universidad, en tanto, a través de un comunicado, informó que interpondrá acciones legales contra los responsables de este llamado por el uso ilegítimo del recinto universitario.

El director de Finanzas y Administración, Fernando Morales, explicó que el equipo de informática está investigando las direcciones IP de los computadores desde donde se convocan estos eventos, los que además son recurrentes, sobre todo en época de festividades, como para Fiestas Patrias, que tampoco están autorizadas.

El temor de las autoridades universitarias radica en la seguridad de los jóvenes, ya que acciones como estas pueden derivar en delitos o menoscabo de la integridad física de los mismos alumnos UBB o vecinos del campus Concepción.

MEDIDAS

Además de la investigación a cargo del equipo de informática, la universidad contrata guardias para cuidar la seguridad de la comunidad estudiantil. "Hoy hay 10 guardias extras, sólo en el entorno del llamado, y justamente busca eso (cuidar a los jóvenes), que no olviden las mochilas, que no se alejen a sitios más eriazos. Nadie quiere que les pase algo (malo)", insistió Fernando Morales.

Ahora, si existe algún delito, la primera acción es llamar a Carabineros, ya que de otro modo estos no pueden intervenir.

La UBB hizo un llamado a que se evite concurrir a esas actividades no autorizadas, que alteran la tranquilidad de la comunidad aledaña al campus y que también dañan el patrimonio e imagen de la institución.