Secciones

Izquierdo dirige obras de Beethoven en inicio de citas doctas de UdeC

E-mail Compartir

La pasión y la melomanía le sale por los poros, los gestos y la mirada a Juan Pablo Izquierdo. Más aún, cuando habla de Beethoven, la excusa para regresar a al capital regional. En este caso, como la batuta invitada para estar al frente de los 56 músicos de la Orquesta Sinfónica UdeC en el inicio de la temporada número 65.

"Soy un admirador, por lo que trabajar en sus obras siempre es un agrado, pero también un desafío. Yo he dirigido muchas obras de Beethoven en Chile, y siento que esta Orquesta ha tenido un enorme progreso, ha trabajado grandes repertorios y eso se nota en los ensayos. Siempre es un agrado estar acá", resume el director de 80 años, Premio Nacional de Artes Musicales de Chile, 2012.

Precisamente, el primero de los 10 conciertos de la Temporada Sinfónica 2016 está fundado con obras del compositor alemán (1770-1827).

SUENA BEETHOVEN

La cita aparece agendada mañana, a las 19 horas, en el Teatro UdeC. Las personas que ocupen las 1.120 butacas de la sala de calle O'Higgins serán testigos de un repertorio que comenzará con la obertura del ballet "Las criaturas de Prometeo". Posteriormente, se interpretará el "Concierto para piano n°5, Emperador", obra que contará con la presencia de Armand Abols, músico letón residente en Chile; quien ha desarrollado su carrera artística en conjunto con sus labores académicas.

A la fecha, el intérprete de 42 años ha tocado en agrupaciones como la Royal Philharmonic Orchestra y las orquestas Ciudad de Barcelona, Sinfónica Nacional de Letonia, Filarmónica de Montevideo y su par de Bogotá.

Finalmente, se interpretará la "Sinfonía n° 8", del representante clásico. "Las tres son obras que pertenecen a distintos períodos: la obertura es una tragedia griega que queda fielmente musicalizada; el concierto nº 5, es una de sus grandes obras de la etapa media de su creación y que anticipa el romanticismo (...) Finalmente, la Sinfonía n° 8 es de sus obras más avanzadas y muy pasional", detalló Izquierdo, quien el año pasado dirigió el Sinfónico 9 (24 de octubre), con un aplaudido "Réquiem" de Mozart.

MANTENER EL NIVEL

Entendiendo la gran convocatoria de algunos conciertos de la temporada pasada, como también la masiva presencia durante algunas presentaciones -"Carmina burana", en noviembre, por ejemplo- es que la Corporación Cultural UdeC pretende mantener el nivel. De ahí que la partida sea con los sonidos de Beethoven.

"Es unos de los compositores mas queridos e instala a la Orquesta en un nivel alto, para seguir durante el año", explicó Lilian Quezada, gerente de Corcudec.

- El acento para este año en la programación, es la incorporación de más directores chilenos. Queremos ir generando espacios a nuestros artistas, pero sin dejar de lado los reconocidos directores extranjeros, que han trabajado con nosotros de manera permanente. Continuamos con obras chilenas dentro del repertorio. Por supuesto, las expectativas son altas, siempre trabajando para mantener el nivel que la Orquesta tiene.

- Eso va a depender mucho de las propuestas que generemos durante el año. Estamos trabajando en eso (la encargada prefirió no citar nombres). No todos los años se pueden hacer cosas como "Carmina", ya que es una obra icónica, cuyo significado no se encuentra tan fácil en otras creaciones.

- Muchos! Estamos en etapa de definición de la Convocatoria de Composición, que es una instancia en donde creadores chilenos presentan obras para ser estrenadas por la Orquesta. De este proceso saldrán a lo menos tres que estrenaremos. Junto a eso, obras chilenas de Javier Farías, Enrique Soro, Gabriel Brncic, Carlos Zamora y Alfonso Leng. Dentro del repertorio internacional, Mendelssohn, Tchaikovsky, Bartok, Dvorak, Mozart y Shumann, entre otros.

Pablo Milanés reencuentra a fans locales

E-mail Compartir

Además de la emoción de reencontrarse con el público penquista luego de 18 años de ausencia, antes de emprender su actual gira por el país, Pablo Milanés ha mostrado su entusiasmo por el empuje y la valentía de los estudiantes y jóvenes chilenos a la hora de hacer valer sus inquietudes y exigir derechos de igualdad y justicia.

Por este motivo, y a modo de homenaje, el músico cubano de 73 años lanzó una promoción de 2 x 1 para el concierto que realizará esta tarde, a partir de las 20 horas, en el Gimnasio Municipal de Concepción.

Al recinto de Collao se esperan unas 1.500 personas (al cierre de esta edición se habían vendido alrededor de 1.000 entradas).

Desde la producción indicaron que la promoción es válida para la entrada en sector Galería, con valor de 20 mil pesos.

En esta ocasión, el trovador celebrará los 50 años de la composición "Mis 22 años" (oficialmente fue en diciembre pasado).

El tema creado en 1965, marcó un hito en la historia de la canción cubana, por lo que Milanés lo quiere interpretar a coro con los fans locales esta tarde. Claro que también recorrerá otros clásicos de su carrera como "Yolanda".