Secciones

Programa +Capaz superó número de capacitaciones en la Región del Biobío

E-mail Compartir

Crecer como persona, profesional y sacar adelante a la familia. Esos son parte de los pasos que da mucha gente, pero cuando las posibilidades no existen, avanzar en la vida cuesta mucho más.

Por eso la capacitación ayuda a salir adelante. El año pasado, el programa +Capaz, que desarrolla el Sence, tenía contemplado preparar a poco más de 9.510 personas en la Región. Sin embargo, la cifra se superó con creces, pues se atendieron a 12.800.

"La capacitación como la educación son claves para salir del círculo de la pobreza o bien insertarse o mantenerse en un puesto de trabajo, en una sociedad cada día más demandante y exigente laboralmente", dijo el director regional del Sence, Daniel Jana.

El plan fue presentado en un comienzo como piloto en cuatro comunas del Biobío (Talcahuano, Cañete, San Carlos y Los Ángeles) para posteriormente el año 2015 aplicarse en régimen y disponer los cupos de capacitación en 49 comunas.

Bajo este marco, explica Jana, "hoy podemos señalar que superando toda expectativa este programa atendió a 12.800 personas de las distintas comunas de nuestra región en 572 cursos, lo que en porcentaje es un 134% de avance en relación a la meta original, lo que nos llena de orgullo, ya que el lograr este objetivo quiere decir que hemos cumplido con el compromiso de capacitar en el país a 450 mil personas en 4 años.

Los cursos más demandados fueron manipulación de alimentos, gestión de emprendimiento, guardia de seguridad, asistencia y atención de clientes y el curso de cocina nacional e internacional, lo que conllevó una inversión de $15.996.550.000.