Secciones

Habilitan rotonda Palomares en ruta Concepción-Cabrero

E-mail Compartir

Una de las obras de conexión más importantes de la ruta Concepción-Cabrero, el enlace Palomares 1, se habilitó ayer a eso del mediodía. Como parte de los trabajos que faltan para terminar con la vía, el enlace consiste en dos rotondas, una central y otra interior de menor tamaño, la que ayudará a mejorar el tránsito de las poblaciones aledañas.

Asimismo, la entrega de obras similares ayuda a que el flujo diario de unos 10 mil vehículos, según informaron las autoridades, sea más expedito.

ENLACE

Tal como avanzan los trabajos, se espera que una segunda parte del enlace en el sector Palomares se habilite en abril. Es importante recordar que el pasado 11 de marzo se entregó el paso superior de la rotonda Palomares, quedando pendiente hasta ayer la parte inferior que permite el flujo expedito de los vehículos por las vías expresas y calles de servicio.

Lo anterior, según la Seremi de Obras Públicas, servirá para descongestionar el acceso a las localidades de Valle Noble, Nonguén, Palomares, General Novoa y Collao en Concepción.

Actualmente la rotonda Palomares cuenta con las medidas básicas de seguridad, afirma el seremi del MOP, René Carvajal. Por ello, los usuarios aún evidenciarán trabajos en el sector.

Para el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, la entrega parcial de estas obras significa "un gran avance para que como provincia de Concepción tengamos mayores visitas. Además mejora la calidad de vida de los vecinos, quienes hace mucho tiempo reclamaban el acceso a sectores tan concurridos como Valle Noble, Nonguén, entre otros".

Carvajal, en tanto explica que en la rotonda sólo faltan obras de paisajismo y algunas obras estructurales, lo que significa terminar en "un par de semanas más (los trabajos)".

conexión entre

CONCEPCIÓN y CABRERO

La concesionaria a cargo de la ruta, Valles del Bío Bío S.A, ofertó UF 7.388.000 para adjudicarse el proyecto. El contrato estipula que el inicio de la fase de construcción se generó a mediados de 2012, y según informes públicos del MOP, la empresa tenía originalmente hasta el 9 de octubre del año pasado como plazo para terminar las obras.

No obstante, y luego que Concesiones agregara una serie de obras complementarias demandadas por la comunidad, la empresa habría solicitado aplazamiento para la fecha de entrega. En el informe del estado mensual de la concesión, correspondiente a diciembre de 2015, se aplaza hasta el 31 de marzo de 2016, es decir, pasado mañana.

En el informe para enero de 2016, en tanto, no existe ese detalle. No obstante, las autoridades mencionan como fines de julio la fecha tope que tendría Valles del Bío Bío S.A para terminar la carretera.

El seremi informa que actualmente los avances generales de las obras están en un 98%: "Estamos programando nuevas entregas (de etapas) según como vaya el avance de las obras".

Carvajal asegura que en este proyecto no hay retrasos ni menos multas, a diferencia de lo que ocurre con la ruta 160.

"Esto no tiene plazos de retraso, no tiene multas, esta es una obra que se ha ido cumpliendo de acuerdo al programa", ratifica el seremi.

Lo que sí ha ocurrido, destaca la autoridad regional, "es que el Ministerio de Obras Públicas, a través de Concesiones, ha requerido nuevas obras, y que no son de nuevo cargo, de responsabilidad de la empresa. Por tanto, son aumentos que pide el ministerio, atendiendo las demandas de las municipalidades, de los vecinos".

Por lo anterior, insiste René Carvajal en que "corresponde que se les otorguen los plazos, si les estamos pidiendo nuevas obras".