Secciones

Camioneta se incendia en ruta del Itata

E-mail Compartir

El pedazo de un colchón de espuma tirado en la carretera, y que por la acción del viento se metió en plena marcha por debajo de una camioneta, provocó el colapso del motor e incendio en pocos minutos el vehículo ayer a las 13:15 horas, en el enlace que une la Ruta del Itata con el baipás hacia Lirquén.

La camioneta marca Izuzu y modelo Axion del año 2012, color blanco, comenzó a arder en cuanto el conductor se detuvo por el humo que inundó su visual, apenas 200 metros después de que el pedazo de esponja se metiera en el motor.

"Yo iba desde Lirquén a Concepción atrás de un camión, y no sé si fue ese camión o qué cosa que hizo saltar hacia la carretera un pedazo de colchón y se metió por debajo de la camioneta, que empezó a humear y por eso paré. No metió nada de ruido, pero ardió inmediatamente. Por suerte pude parar y no atropellé a nadie ni choqué, porque con el humo perdí la visibilidad totalmente", contó Héctor Reyes, el conductor del vehículo, que viajaba solo y no sufrió ningún tipo de lesión física.

Carlos Contreras, otro conductor que a esa hora transitaba ahí, fue testigo de todo: "Yo venía detrás de él, y en plena subida pasó un camión muy rápido y con el viento que generó movió un colchón de espuma que estaba en la berma, y con ese impulso se metió a la carretera y la camioneta lo empezo a arrastrar por debajo. Empezó altiro a echar humo y ahí el conductor se detuvo, pero de inmediato empezaron a aparecer las llamas y a pesar de intentar apagarlo con los extinguidores fue imposible", relató.

Mejorarán el centro de justicia juvenil

E-mail Compartir

Una mejora importante en su estructura tendrá el Centro de Justicia Juvenil que se ubica en Coronel, gracias a los recursos aprobados por el Consejo Regional y que fueron entregados ayer al Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región del Biobío.

Se trata de $1.090 millones, los cuales permitirán el arreglo de las instalaciones, las cuales albergan a jóvenes de entre 14 y 18 años que son infractores de ley, en el marco de la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente, que empezó a regir en 2007.

Algunos consejeros regionales, además del seremi de Justicia, Jorge Cáceres; el alcalde de Coronel, Leonidas Romero, y la directora regional de Sename, Rina Oñate, acudieron a las dependencias con el objetivo de formalizar la entrega de los fondos.

"Este proyecto contempla una conservación integral de todo el Centro de Justicia Juvenil, permitiendo, de esta forma, mejorar una infraestructura deteriorada con el paso del tiempo, entregando mejoras sustanciales a de calidad de vida a los jóvenes y a los funcionarios que trabajan día a día con ellos", señaló Oñate, luego de recibir la documentación de parte del consejero Edmundo Salas.

El centro tiene una capacidad de 125 cupos para la atención de jóvenes imputados y condenados, con un promedio anual de 320.

"Nuestro gobierno ha trabajado fuertemente por la reinserción social de los jóvenes que se encuentran en este centro, por ende es fundamental tenerles un lugar amable y con este proyecto aprobado por la unanimidad del Core por más de mil millones de pesos cumplimos cabalmente el mandato", señaló, por su parte, el seremi Jorge Cáceres.