Secciones

El 80% de los chilenos se iría a trabajar en el extranjero

E-mail Compartir

Buscar nuevos horizontes. Bajo esa premisa es que han ido apareciendo nuevas tendencias en el ámbito laboral.

Así quedó demostrado en la última edición del Workmonitor, estudio de tendencias de la consultora multinacional de RR.HH. Randstad, que indicó que un 80% de los chilenos estaría dispuesto a dejar el país si encontrara un buen empleo fuera de las fronteras nacionales.

Esta llamativa actitud frente al desarrollo laboral se debería, según aseguró Natalia Zúñiga, gerente de marketing y comunicaciones de Randstad, a que "la integración de las economías y la apertura de nuevos mercados, han influido en incrementar esta tendencia, que ha avanzado rápidamente durante el último tiempo. Y los chilenos no son ajenos a esta corriente".

Mejores y más atractivas opciones laborales o mayores desafíos, no sólo profesionales, sino que también personales y familiares, son algunas de los motivos que impulsarían la migración.

Por otro lado, la generación más joven o "millennial", está entrando con fuerza al mercado del trabajo y la integran personas que valoran la diversidad, conocer nuevas realidades, tener una jornada laboral diversa y gestionar sus propios tiempos.

"Por lo tanto, si su empleo incluye viajar y ganar experiencia internacional, se transforma prácticamente en su trabajo ideal", afirmó Zúñiga.

Niños disfrutaron con los huevitos de chocolate

E-mail Compartir

Con largas y coloridas orejas o bigotes pintados en la cara fue como decenas de niños disfrutaron de los tradicionales huevos de chocolate de Pascua.

Una de las actividades fue la organizada por la dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Concepción, que llevó la magia del "conejito" a los sectores de Pedro del Río Zañartu, Lorenzo Arenas, Isla Andalién y Santa Sabina.

Además de los chocolates, los menores, pudieron presenciar un show familiar, con concursos y entrega de premios.

Sin embargo, fue la presencia de los conejos de pascua los que más llamaron la atención de los pequeños, con quienes compartieron y se tomaron fotos.

Diversión

Similar fue el panorama en Chillán, donde la especialidad de Atención de Párvulos del Liceo Técnico-Profesional Martin Ruiz de Gamboa sorprendió a los niños del sector con actividades conmemorativas a la Semana Santa.

Fueron alrededor de cien párvulos de las escuelas El Tejar, José María Caro y los Jardines Infantiles VTF Castillito Esperanza y Tejitas, los que pudieron disfrutar de la jornada preparada por las alumnas de la especialidad.

"La idea es que los niños de las escuelas y jardines municipalizados puedan venir al liceo para que vean el trabajo de las estudiantes. Además, esta es una forma de cumplir con el objetivo e hacerlo un liceo puertas abiertas", señaló la Jefa de la Especialidad de la Atención de Párvulos, Marisol Valenzuela Marín.

Huevos de chocolates, juegos inflables, cantos y bailes formaron parte de la actividad, que además permitió estrechar lazos entre compañeras y pares de establecimientos municipales.