Secciones

Farmacia popular penquista abrirá el 16 de mayo

E-mail Compartir

El seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, entregó ayer oficialmente al alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, las llaves del local Nº 8 de la Galería Alessandri. Es en ese espacio donde funcionará la farmacia popular que implementará la municipalidad y que ya cuenta con presupuesto para aquello.

"Este lunes empezaremos la habilitación de este espacio y para eso debemos cumplir con ciertos requisitos de infraestructura de nuestra Farmacia Municipal", detalló Ortiz. Añadió que lunes 18 de abril inicia el proceso de inscripción de todas las personas, sin importar su previsión de salud, que quieran a acceder a sus medicamentos a precios mucho más convenientes que los que pueden optar en cualquier otra farmacia. La apertura está programada para el 16 de mayo.

Respecto a los detalles a destacar del local, la directora del Departamento de Salud, DAS, Rosario Bustos, detalló que "esta farmacia va tener la capacidad de dar un fácil acceso tanto a aquellos que tienen problemas de desplazamiento y también para usuarios no videntes. Habrá un mesón de atención para atender a cualquier persona que tenga las dificultades ya mencionadas. Además hay que considerar que nuestra farmacia contará con cuatro funcionarios: un Químico Farmacéutico, un técnico paramédico, administrativo y auxiliar de servicio".

El local asignado tiene 80 metros cuadrados y cuenta con dos niveles, un primer piso que se ocupará para atención de público y el segundo para uso interno. El proyecto de habilitación del recinto considera un monto de inversión de 44 millones 743 mil 754 de pesos con un plazo de ejecución de 32 días.

Hablan sobre adultos mayores y abandono

E-mail Compartir

En el sector de Santa Fe, en la comuna de Los Ángeles, se programó un encuentro con vecinos y representantes de agrupaciones sociales. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad sobre la situación de los adultos mayores abandonados.

"Todos somos responsables del abandono de estas personas, autoridades, instituciones públicas y privadas, vecinos, entre otros. Todos debemos ser parte y responsables de este abandono, no puede ser que una persona muera sola, no podemos llegar tarde", expuso al término de la reunión Óscar Burgos, director del Cesfam Santa Fe, que fue quien organizó la actividad.

Entre las conclusiones se expuso que una de las principales causas de abandono es que al culminar su vida laboral los adultos mayores disminuyen su aporte económico y, además, comienza a generar gastos extra a la familia. Esto causa tensión y modifica el trato con sus hijos, amistades y parientes cercanos.

Al distanciarse de sus seres más cercanos, el anciano tenderá a replegarse o desplazarse a un rincón de la casa, reduciendo aún más su núcleo social y la interacción con los demás, y cayendo en cuadros depresivos y aislamiento.

También se sentaron las bases para definir a futuro acciones para evitar este tipo de situaciones.

Senda aumentará controles por Semana Santa

E-mail Compartir

Más de 1.200 fiscalizaciones a conductores estiman que realizará durante Semana Santa la Ambulancia Senda Control Cero. La acción busca prevenir los accidentes de tránsito asociados con el consumo de alcohol.

Durante la festividad de 2015 hubo en la Región tres víctimas fatales (dos en Ñuble y una Biobío), situación que las autoridades esperan que no se repita este año. Para lograr este objetivo el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) intensificará los controles vehiculares en diversas vías y puntos de la Provincia de Concepción.

"Esperamos hacer más de 1.200 fiscalizaciones con la ambulancia. Estas se suman a las que realiza Carabineros sin la ambulancia. Lo que nos interesa, más allá de tener este elemento disuasivo, es que nos ayude a generar una instancia de prevención y el de entregar un mensaje a toda la comunidad de que nos preocupa la seguridad vial, no sólo la de lo conductores, sino que también la de los peatones y los ciclistas", contó el director regional de Senda, Bayron Martínez.

Durante Semana Santa del año pasado la ambulancia Senda Control Cero realizó un total de 765 controles, lo que llevó a que se descubriera a siete automovilistas bajo la influencia del alcohol y cinco en estado de ebriedad.

CAMPAÑA PREVENTIVA

Durante la jornada de ayer, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, junto al director de Senda realizó una actividad para concientizar a los conductores.

"Estamos recomendando que si va a conducir no beba y sí lo hace, que designen a un conductor que lo pueda hacer libre de alcohol (…). Esperamos que nos puedan ayudar en esta cultura preventiva", planteó la autoridad provincial.