Secciones

Buscan declarar patrimonio a Fábrica Bellavista Oveja Tomé

E-mail Compartir

El 28 de enero de 2014 ingresó al Consejo de Monumentos Nacionales la carpeta emanada por la Municipalidad de Tomé, en la que se solicitó al organismo declarar como patrimonio de la ciudad las dependencias de esta emblemática industria textil. Este jueves, la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz, acompañada por profesionales del municipio, asistió a una reunión que convocó el Consejo de Monumentos, instancia en la que expuso y profundizó los argumentos para la mencionada solicitud. En la ocasión se acordaron varios pasos importantes para este proceso, entre ellos una próxima reunión en Santiago, con el fin de recoger la visión de las partes involucradas.

La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz señaló que "asistimos hoy a esta reunión debido a la invitación que recibimos por parte de Monumentos Nacionales. Este proceso ya enteró dos años y estamos conformes de ver avances a la solicitud que hicimos a nombre del municipio y de los grupos de vecinos interesados en el tema del patrimonio".

Ivonne Rivas profundizó en que "entre los argumentos que presentamos está el legado histórico de la época dorada de la industria textil que representa esta fábrica y sus instalaciones. Los tomecinos sentimos un gran cariño por ella y nuestra intención es resguardar este patrimonio para las futuras generaciones".

Además, la alcaldesa recordó que "otro de nuestros puntos tiene que ver con la inversión pública que estamos desarrollando en Bellavista. Hoy este sector está siendo intervenido con un programa Quiero Mi Barrio que precisamente va en la línea de interés regional con respecto al patrimonio. Creemos que debemos resguardar también el edificio y la fábrica que le dieron origen a este entorno privilegiado".

Ivonne Rivas sostuvo que "nuestra intención es que este proceso resulte exitoso, porque la fábrica es un emblema de Tomé y parte relevante de nuestra identidad comunal".

Las bandas penquistas comienzan su travesía en el Lollapalooza 2016

E-mail Compartir

Hoy comienza la sexta versión en nuestro país del legendario festival de rock Lollapalooza, que a estas alturas se ha convertido en toda una tradición para los amantes de la música. Como suele ocurrir, el cartel de este año es muy variado en cuanto a estilos musicales se refiere, con presencia de importantes artistas de la talla de Eminem, Tame Impala, Jack Ù y Noel Gallagher, entre muchísimas otras agrupaciones largamente reconocidas en la escena internacional.

Pero también hay una participación de bandas y cantantes chilenos y, específicamente, presencia penquista en el festival. Se trata de dos agrupaciones de distintas generaciones, pero que se han ganado el lugar en este evento.

Estamos hablando de Julius Popper y Planeta No, quienes se unirán a la delegación chilena compuesta también por Ases Falsos y Javiera Mena, entre varios otros. Ambas bandas penquistas se encargarán de abrir el Lotus Stage en los días de presentación correspondiente (Julius Popper el sábado y Planeta No el domingo).

UNA BANDA CONSAGRADA

Los primeros representantes de Concepción en saltar al escenario del Lollapalooza 2016 son los ya legendarios Julius Popper. Su presentación comenzará hoy a las 13:15 horas en el Lotus Stage. La banda es, a estas alturas, todo un clásico del rock en la ciudad, con una larga carrera que los ha llevado a presentarse en importantes escenarios de todo el país y a la edición de dos discos de estudio.

El vocalista de los Popper, Alejandro Venegas, adelanta que este concierto es todo un hito en la carrera de la banda y que será la previa al tercer disco que planean lanzar a mitad de año.

- Preparamos un show de 45 minutos, que es el tiempo que nos corresponde. En ese rato intentamos meter todo lo que pudimos de nuestra historia como banda: cosas del primer y segundo disco, además de lo que estamos haciendo para el tercero. A eso le agregamos una corrida de vientos que está pensada para la oportunidad.

- Hemos hecho harta prensa, radio y difusión por el lanzamiento de los singles del nuevo disco. Vamos a volver al estudio después del Festival, para lanzar el disco a mediados de este año y poder recorrer el país y el extranjero con el material nuevo. Lo importante ahora es calendarizar bien para ordenar nuestros tiempos y ser más eficientes.

LA GRAN OPORTUNIDAD

Muy distinto al de Julius Popper es el momento en el que llega Planeta No a enfrentar al Lollapalooza. Luego de una destacada presentación en el festival Rock en Conce el fin de semana pasado, la agrupación llega al evento para darse a conocer y enfrentar a un escenario de talla mundial, con el respaldo de ser considerados como una de las bandas emergentes de mayor proyección de la escena pop-rock nacional.

Planeta No comenzará su presentación a eso de las 14:15 horas del domingo, siendo los encargados de abrir el Lotus Stage ese día, donde compartirán escenario con Babasónicos.

Camilo Molina, bajista de Planeta No, entiende que este escenario es importante y que es una oportunidad para realizar un show que sea el que estaban esperando ejecutar.

- Lo que tenemos preparado es el show que realizamos de manera regular de nuestro disco Odio, pero de manera completa, como nunca lo pudimos presentar. Incluimos iluminador, visualista, técnicos y sonidistas correspondientes. Quisimos enfocarnos en revisar el show como siempre lo deseamos realizar.

- Hay más tiempo, más canciones y ahora pudimos probar sonido con tiempo, algo que no se pudo en el REC, donde solo tocamos media hora. Aquí todo está ensayado con anterioridad. Para nosotros lo del REC fue una suerte de ensayo del show que vamos a poder presentar aquí.