Secciones

Iglesia Católica pide "coherencia"

E-mail Compartir

La Iglesia Católica de Chile emitió ayer duras críticas a los parlamentarios que votaron a favor del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales, cuyo objetivo, según la Conferencia Episcopal, "constituye una grave ofensa a la dignidad del ser humano", además de "una agresión contra la vida del más inocente de todos los seres: el concebido y no nacido".

A través de una declaración pública leída por el secretario general de la entidad, el obispo de Melipilla Cristián Contreras, los obispos señalaron que se trata de "una trágica expresión de la 'cultura del descarte', en que los excluidos son considerados desechos 'sobrantes' de la sociedad".

La Iglesia también agradeció a los diputados "que han defendido la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural", destacando que "su testimonio es una expresión de coherencia" y llamó al Senado a que vuelva a estudiar el proyecto de ley "en profundidad".

Presidenta y dichos de ME-O: "Es absolutamente falso"

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet le respondió ayer al ex candidato a La Moneda del PRO, Marco Enríquez-Ominami, desmintiendo categóricamente las declaraciones del ex presidenciable que la vinculaban con ejecutivos brasileños de OAS, empresa relacionada con el jet privado que utilizó durante su campaña en 2013.

La respuesta de la Mandataria llega luego de que la oposición la emplazara a aclarar su relación con los empresarios en cuestión, que están siendo investigados por delitos de corrupción que afectan al ex Presidente de Brasil Lula da Silva.

Enríquez-Ominami vinculó a la Presidenta con los ejecutivos en una entrevista con radio Agricultura, en la que señaló: "Michelle Bachelet recibió a esos mismos ejecutivos y a Lula en noviembre de 2013, porque recordemos que Lula y el PT la apoyaron a ella y no a mí… ¿Bachelet anticipaba que esto iba a pasar? ¿Vinculamos a Bachelet por haberlos recibido en La Moneda?".

Al ser consultada sobre si su campaña fue financiada por la empresa cuestionada, la Presidenta respondió enfática: "Absolutamente falso, ya lo descartamos. Completamente falso y además está toda la información en el Servel", en declaraciones consignadas por radio Bío-Bío que se produjeron durante una actividad en la Región de Los Ríos.

Por su parte, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, respondió a los parlamentarios de Chile Vamos Paulina Núñez, José Manuel Edwards, de RN, y el UDI Felipe Ward, quienes el jueves le pidieron a la Mandataria aclarar la situación.

El vocero de La Moneda acusó "mala fe" en los cuestionamientos que surgieron en torno a la visita que efectuó al país la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en febrero.

"Me parece incorrecto intentar vincular una investigación con la visita oficial de la Presidenta de Brasil. Ella no entró de manera clandestina, lo hizo cumpliendo todas las normas que regulan la visita de un Presidente de otro país al territorio nacional".