Secciones

Fuentes: "Esto nos dará un envión anímico para los partidos que vienen"

E-mail Compartir

Cuatro partidos, tres triunfos y un empate. Universidad de Concepción retoma el rumbo en el campeonato sumando victorias y escalando en la tabla acumulada y del Clausura.

El "Campanil" se ilusiona y lo hace en base a su rendimiento en las últimas fechas. La contundente victoria ante Universidad de Chile dejó conforme a los universitarios especialmente por el nivel de juego demostrado. "Hicimos un muy buen primer tiempo, sobre todo por la categoría del rival. Ojalá que esto se pueda seguir manteniendo y mejorando", sostuvo Ronald Fuentes, DT universitario.

Universidad de Concepción mira la recta final del torneo con otros ojos. UdeC tuvo un inicio irregular en el Clausura marcado por cuatro derrotas en las primeras cinco fechas.

Para Fuentes la victoria sobre Universidad de Chile servirá para motivar al grupo. "Esto nos dará un envión anímico para los partidos que vienen. Sabemos que estamos peleando por la Copa Sudamericana y estos puntos nos vienen muy bien. Esto es mérito de nosotros. Hicimos un partido correcto, los hicimos ver muy mal, así que esto es netamente virtud nuestra".

SEIS FECHAS

El torneo Clausura entra en su recta final con seis jornadas por delante. Universidad de Concepción tiene tres partidos en casa y otros tres como forastero.

Este fin de semana recibe a Audax Italiano en su último duelo en marzo. En abril mide fuerzas ante Deportes Iquique (V), Santiago Wanderers (L), Unión La Calera (V), Colo Colo (L) y O'Higgins (V).

DT universitario afronta la recta final con el objetivo de sumar la máxima cantidad de puntos posibles.

"Todos los partidos en esta etapa son difíciles, sobre todo a medida que van pasando las fechas. Algunos jugamos cosas importantes como clasificar a torneos internacionales y otros por no descender. Ha sido un campeonato desde mi punto de vista muy atractivo y todos los partidos son muy complicados. Este fin de semana no será diferente, trataremos de hacer valer nuestra condición de local", puntualizó el DT.

Godoy detalló posible acuerdo y Ortiz dio caracter de "reservado" al dictamen

E-mail Compartir

Esperado era el Concejo Municipal de Concepción de ayer, tras la respuesta final de Contraloría sobre el caso "Butacas" del Ester Roa Rebolledo y devolución de 1.100 millones de pesos que deberá hacer la empresa Claro Vicuña Valenzuela (CVV) por el sobre precio de los asientos cobrado. Pasadas las doce del día, los concejales se reunían en el último piso del edificio de avenida O'Higgins para discutir los distintos temas vinculados a la agenda ciudadana.

Tras el pedido de varios concejales y pasadas las 13:30 horas, Joaquín Eguiluz pedía clarificar el dictamen de Contraloría y los pasos a seguir que dará el municipio, considerando que en su momento se informó que el valor de las butacas sería unitario, sin especificar su tipo y detalles.

Luego de su intervención, la concejala Alejandra Smith exigió la entrega oficial de la respuesta de Contraloría y emplazar al alcalde Álvaro Ortiz a responder las acusaciones de "pirotecnia política, además de recordar la demanda al momento de ser escogida CVV para terminar el recinto de avenida Collao y denunciar colusión de autoridades políticas.

Tras ello, el alcalde Ortiz detalló que el dictamen de Contraloría era reservado, que "apenas lo tuvo en su escritorio, lo difundió a la opinión pública" y que la respuesta oficial del ente regulador sería entregada a los concejales.

Siguiendo las interpelaciones, la concejala Fabiola Troncoso añadió que "varios concejales fueron presionados para rechazar la propuesta de la empresa que terminó el recinto penquista.

Cuando eran las 14:15 horas y luego de una extensión de 15 minutos solicitada por Ortiz, el Director de Construcciones del municipio, Domingo Godoy tomó la palabra para detallar parte de las situaciones ocurridas.

"Hace siete meses, llegó un informe de Contraloría con el detalle de las butacas. La reconsideración que solicitamos se basó en que el requisito era instalar butacas monoblock. Esa solicitud no fue considerada, desacreditando nuestros argumentos", planteó, añadiendo que "se deben hacer los ajustes que se señalan. Hay que resarcirse del valor que se pagó y el que corresponde. Aquí no hay platas perdidas o que no correspondan. Existen tres boletas de garantía que suman 3.080 millones de pesos por incumplimiento del contrato. Dos de ellas tienen validez hasta el 27 de abril. Tuvimos conversaciones con la empresa y a través de la inspección fiscal, estamos definiendo el tema de los montos, para ver qué haremos".

Las opciones son llegar a un acuerdo y volver a firmar contrato con la empresa o bien, hacer efectivas las boletas por la cantidad definida por la inspección fiscal, en un dictamen que es inapelable y que pone la situación en un escenario complejo.