Secciones

Confirman fuga de un reo desde la cárcel El Manzano

E-mail Compartir

Personal de Gendarmería confirmó durante la jornada de ayer que un reo se fugó desde la cárcel El Manzano, en Concepción.

Según la información preliminar, el hecho ocurrió cerca de las 5 horas de ayer domingo y las labores de recaptura del hombre, condenado por homicidio simple, no tuvieron éxito.

Desde Gendarmería indicaron que se inició una investigación para determinar las responsabilidades por esta nueva fuga que se produce en este centro de reclusión.

Recordar que cuando recién se iniciaba este nuevo año, otro interno escapó desde la cárcel el Manzano, sin que hasta la fecha existan pistas de su paradero.

Entregan ayuda social a locatarios de mercado

E-mail Compartir

Una visita a Cañete realizó el seremi de Desarrollo Social, Juan Quilodrán, donde se reunió con el alcalde local, Abraham Silva y locatarios que trabajaban en el anillo externo del mercado local, afectado por un incendio el 22 de febrero pasado.

La visita, además de enterarse en terreno de cómo está la situación con los comerciantes, sirvió para entregar una ayuda social a los afectados.

"Creemos que esto va a andar más rápido que el incendio anterior, está todo más organizado, así que vamos a comenzar con soluciones provisorias, a la espera de recursos para algo definitivo", señaló el presidente de la Cámara de Comercio cañetina, Juan Riquelme.

Este mes definirán aprobación del puente Amdel

E-mail Compartir

Con los estudios de ingeniería listos desde agosto del año pasado para el futuro Puente Amdel que unirá Hualqui y Santa Juana , el Ministerio de Obras Públicas sólo está a la espera que la Dirección Nacional de Vialidad los apruebe o formule consultas al respecto. Sólo así se podrán seguir los pasos para buscar los recursos y licitar el proyecto para su construcción, explicó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal.

"De acuerdo a los antecedentes que tenemos, la próxima semana, en unos días más, habría un pronunciamiento definitivo. Esperamos tener durante este mes el pronunciamiento sobre este puente", confirma Carvajal.

ESTUDIO

A cargo de la empresa consultora Ingelog S.A, el estudio de ingeniería de detalle costó $607 millones, se financió por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr). En agosto de 2015, el MOP y la empresa entregaron detalles del estudio a los alcaldes pertenecientes a Amdel (Asociación de Municipalidades para el Desarrollo Económico Local), grupo integrado por Hualqui, Santa Juana, Cabrero, Florida, Yumbel y San Rosendo.

Entre las conclusiones se conoce que el puente tendrá unos 1.209 metros de extensión, con un pasillo peatonal de tres metros y medio, que contará con iluminación LED. La propuesta para el costo de la luminaria se reparta entre Hualqui y Santa Juana.

En la propuesta también están consideradas las expropiaciones, que según los datos entregados al término del estudio, eran 25 propiedades por el lado de Hualqui, las que no tendrían edificaciones. En tanto en Santa Juana, serían unas 20 propiedades, con 3 edificaciones.

COSTO DEL PROYECTO

En un inicio se proyectó desde la empresa que se podría llegar a unos $55 mil millones como preinversión, no obstante el monto estaba con posibilidades de variar, tal como lo confirma el seremi René Carvajal.

"Ha habido algunas aproximaciones al monto de inversión, pero hasta que no esté aprobado no tendremos la seguridad, aunque se ha hablado de unos $40 mil millones o $45 mil millones", dijo Carvajal. Dada la complejidad del proyecto, también estaría en veremos la forma de ejecución, siendo una posibilidad ir por tramos, con el puente como prioridad.

PUENTE MECANO

Mientras se coordina el plan de retiro de mecano , el diputado DC, Marcelo Chávez, solicitará que la estructura permanezca en la zona y así se reconvierta en parte de otra emblemática obra.

"El Puente Amdel es un proyecto que ya lleva algún tiempo de desarrollo, pero que al tener un costo cercano a los $55 mil millones se vuelve inviable, especialmente con el panorama actual del país, por lo cual conservar en la zona el mecano ayudaría a bajar considerablemente los costos de éste, pues sólo se necesitarían los asentamientos", señaló.

No obstante, las autoridades locales sólo confirman que realizaron una solicitud para que el puente mecano quedara en la Región.