Secciones

Concejo penquista aborda comercio de calle Janequeo

E-mail Compartir

Ya que el problema de los vendedores ambulantes de calle Caupolicán está un poco más resuelto, el municipio de Concepción abordará ahora lo que ocurre en calle Janequeo, en las afueras del Hospital Clínico.

Para ello ya se realizó una audiencia pública del concejo municipal, en la que se reafirmó la política del gobierno comunal de promover el ordenamiento de la vía pública en la comuna, sin otorgar permisos para ocupar las veredas. Tanto autoridades como vendedores coincidieron en la necesidad de regularizar esta actividad.

El presidente del sindicato Centro Comercial Janequeo, Mauricio Concha, expuso que son 35 personas las que están ubicadas en esa calle, entre San Martín y Cochrane. Demandó que se les permita seguir trabajando en el mismo lugar, pero en carros en la vereda, desestimando que su actividad dificulte el acceso al recinto de salud o genere problemas de seguridad o insalubridad.

Luego de su exposición intervinieron los concejales, coincidiendo todos en que el municipio está impulsando el ordenamiento de la ciudad y por tanto el comercio ambulante debe regularizarse.

El alcalde Alvaro Ortiz planteó que "no se trata de perjudicar a nadie ni queremos que esta situación se transforme en un botín de guerra en un año electoral. El tema es el ordenamiento de toda la comuna, tal como ya se ha hecho en Caupolicán y con el mercado provisorio en calle Prat".

Agregó que "lo que estamos pidiendo, tal como con las personas de Caupolicán, es poder buscar un lugar donde puedan trabajar, entregar boleta, cumplan condiciones sanitarias, como lo hace el comercio establecido".

El concejal y ex alcalde Ariel Ulloa (PS) mencionó que este problema ha sido común a todas las administraciones, pero que ya se está trabajando en soluciones.

Levantan comando local de Ossandón

E-mail Compartir

La mañana de ayer se conformó en la zona el Comando local presidencial de Manuel José Ossandón, con el fin de comenzar a trabajar desde ya en las elecciones presidenciales de 2017.

Está integrada por algunos concejales RN, como Joaquín Eguiluz de Concepción y Érika Beltrán de Hualpén, y también por algunos dirigentes sociales como Saúl González, de la junta de vecinos de Palomares.

Se incluyeron representantes provinciales, donde Ángel Roa, miembro del gabinete juvenil de Injuv, representará a Ñuble; Edgar Sandoval a Biobío y Cristian Cabezas, candidato a concejal de Cañete, a la provincia de Arauco.

Todos estarán coordinados por el candidato a alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, y el principal propósito, según comentó el coordinador, "es dar a conocer al senador y precandidato en la zona, ya que "tiene una buena evaluación, poco rechazo, pero el grado de conocimiento de él en la Región es bajo aún".

Además, en su próxima visita se espera recoger nuevos apoyos y hacerle saber las inquietudes de la Región.

"Con todos los cuestionamientos que tiene la política hoy en día, tiene que llegar alguien que ayude a la ciudadanía a recuperar la confianza en las instituciones y en la justicia. Ese es el norte con el que Manuel José Ossandón quiere trabajar", añadió Muñoz.

Agregó que "como coalición tenemos que condenar las irregularidades y generar formas de transparentar la política a nivel transversal, independiente del color político".