Secciones

Extienden plazo de apelación a beneficios

E-mail Compartir

Los estudiantes que ingresan este año a la educación superior y que no fueron seleccionados en alguno de los beneficios estudiantiles disponibles contarán con cuatro días más para realizar el proceso de apelación.

Así, mientras el límite original estaba fijado para mañana, ahora fue ampliado hasta el lunes 14 del presente mes.

Los jóvenes podrán realizar este trámite para acceder a gratuidad, becas de arancel o Fondo Solidario si cumplen con uno o más de los 10 requisitos o causales informados por Mineduc en sus sitios web www.gratuidad.cl y ww.beneficiosestudiantiles.cl.

Los estudiantes deberán ingresar al Formulario de Apelación, completarlo y envíarlo vía online. Posteriormente deberán reunir los documentos que correspondan a su causal o causales, y presentarlos en un sobre cerrado, que incluya su RUT, en las Oficinas de Partes de las Direcciones Provinciales o en las Secretarias Regionales Ministeriales (Seremias).

Para facilitar la entrega de antecedentes, los documentos requeridos también se pueden enviar por correo a la casilla 76 u 86 con los mismos datos indicados, más el título "Apelación Beneficios Estudiantiles" en un sobre sellado, dirigidos al Departamento de Financiamiento Estudiantil, División de Educación Superior, Santiago.

Los resultados del proceso de Apelación a Gratuidad serán informados el 27 de abril en el sitio www.gratuidad.cl, mientras que los de becas de arancel y Fondo Solidario se publicarán durante mayo en el portal www.beneficiosestudiantiles.cl

En tanto, los estudiantes de cursos superiores conocerán sus resultados de asignación de Gratuidad el 27 de abril, fecha en que comenzará un proceso de Apelación para ellos.

Universidades buscan eliminar los "mechoneos" violentos

E-mail Compartir

Las universidades tradicionales de la Región están enfocadas en terminar con las bienvenidas para los alumnos de primer año que en ocasiones resultaban invasivas, sexistas y hasta violentas. Es por ello que las instituciones realizan por estos días campañas para incentivar celebraciones creativas, innovadoras y en un marco de respeto.

En la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Mónica Tapia, vicerrectora académica, explicó que el objetivo de las campañas es que "las actividades de bienvenida sean en el marco del respeto, de pasarlo bien, (y) no atentando contra la dignidad e integridad de los estudiantes de primer año".

Asimismo, sostuvo que la necesidad de un cambio en el estilo de bienvenida a los novatos hace varios años en la Ucsc se basa en tres aspectos. "Primero por respeto a las personas, segundo porque es posible pasarlo bien sin sobrepasarse, y tercero porque es parte de nuestra misión, nuestro sello, la universidad quiere formar personas ya que su misión es católica", aseguró la vicerrectora.

La Ucsc realizará el 10 y 11 de marzo actividades deportivas, y enfocadas a la comida saludable.

CONSENSO CON ALUMNOS

Con la idea de eliminar los "mechoneos" sexistas y violentos, la Universidad del Bío-Bío está coordinando junto a la comunidad estudiantil una campaña que cambie el estilo habitual de las bienvenidas a los alumnos de primer año.

El director de Desarrollo Estudiantil, Eduardo Solís, aseguró que se ha reunido con los centros de alumnos de las carreras para informarles sobre este cambio, así como de un fondo común para potenciar actividades creativas. Ese fondo, explicó, busca motivar a las carreras que aún siguen con actitudes sexistas y violentas, y no premiando a las que ya están acostumbradas a las buenas prácticas. "Es una campaña decidida, atacando este año lo urgente, pero también que se proyecta estratégicamente para 2017. De hecho una de las ideas es volver a tener el espíritu que caracterizó a la universidad hace 20 ó 30 años atrás, donde se hacían carnavales, por ejemplo", dijo.