Secciones

"Efecto rebote" pone a prueba stand-up local

E-mail Compartir

¿Será éste el año del stand-up? Es la pregunta que le hicimos a la actriz penquista Bernardita Ubilla, representante de este genero en la zona hace -por lo menos- cuatro años. La comediante estrena hoy, a las 19.30 horas, "Efecto rebote", en Artistas del Acero (entrada general $ 4000, estudiantes y tercera edad $ 2000).

En la apuesta, adelanta, se escucharán cosas que "a la gente le gustaría decir y no se atreven a hacerlo". Estas palabras, también, son la forma en que "Cotó", como le dicen sus más cercanos, proyecta un género/formato popularizado en EE.UU. en la década de los 50 (Bob Hope es un referente).

A partir de una puesta en escena muy simple -silla y micrófono- Ubilla presentará un espectáculo de 80 minutos, donde repasa su carrera -sus inicios se remontan al 2002-, a través de los ya sabidos monólogos característicos.

"Consiste en una rutina con situaciones cotidianas", comenta en relación a un show enmarcado en el Día Internacional de la Mujer. "Si bien es cierto abarca temas propios de nosotras, también es para todo público", señala.

En cuanto a la estructura, éste se funda en dos partes: la primera enfocada netamente en el stand-up. La segunda, en tanto, se presentará caracterizada en una alter ego "desconfiada" que viene desarrollando hace más de una década. Agregó que en la jornada, se sumarán algunas sorpresas para las asistentes.

ABRIR PUERTAS

Para Bernardita Ubilla, que la última edición del festival de Viña del Mar haya contado con cuatro representantes del stand-up -Edo Caroe, Rodrigo González, Natalia Valdebenito y Pedro Ruminot- es positivo para estos propósitos.

"Por lo mismo, creo que este será un buen año, ya que ahora la gente sabe. En lo personal, es una oportunidad donde las personas no sólo se ríen, sino que se cuestionan ciertas cosas", apunta.

Similar visión tiene el humorista local Héctor "Nancho" Parra. Afirma que gracias al empujón del festival, el género tendrá una buena vida este 2016. "Viña sido un buen apronte. Ahora es de esperar que la televisión se haga presente, ya que el año pasado fue planísimo, lo que no se entiende, pues el humor marca rating y, definitivamente, hay canales que necesitan esos puntos con urgencia", dice.

- Va a depender netamente de los colegas que lo desarrollan y de quienes los siguen, dentro de los cuales estoy yo. El stand-up engancha, ya que nos sentimos parte de lo que están diciendo. La realidad nos ataca de frente y sin tapujos: eso nos identifica.

El oriundo de Talcahuano de 48 años señala a Coco Legrand como el gran precursor en Chile. "Nos involucró en este estilo de humor", detalló.