Secciones

Diputados divididos sobre reglamento que restringe beneficios

E-mail Compartir

Diversas opiniones entre los diputados locales provocó la nueva propuesta del Estatuto Parlamentario que se debatiría a partir de este martes en la comisión de Régimen Interno y Administración de la Cámara Baja y que, en resumidas cuentas, restringe algunos de los beneficios con los que cuentan actualmente los diputados.

Entre los cambios que contempla el reglamento interno, que aún debe ser discutida, destacan los 15 días hábiles de vacaciones durante el mes de febrero y a los que se les sumarán un par de días más en el año. Esto, versus que en la actualidad el parlamento se mantiene cerrada durante todo el mencionado mes.

También se suman restricciones en la acumulación de millas y que deben comprar el pasaje más barato, impidiendo que los parlamentarios puedan viajar en primer clase cuando se trata de tramos cortos.

Frente a este punto, la diputada PPD por el distrito 42, Loreto Carvajal, expuso que estos cambios son más que nada de sentido común. "Si ir más lejos, a mí me propusieron viajar a un encuentro de la ONU en primera clase, yo me negué y les dije que lo iba a hacer en clase turista. Esto, finalmente es un tema de gestión de cada uno", aseguró la parlamentaria.

En ese sentido, agregó que ella apoya absolutamente la iniciativa y que finalmente es parte de la línea en la que ha estado trabajando. "Por ejemplo, yo estuve a favor de la rebaja en la dieta parlamentaria que propuso Gabriel Boric. Uno tiene que adecuarse al contexto en el que se encuentra y todo esto pasa por la voluntad de cada uno", comentó Carvajal.

ACLARACIONES

El diputado radical de la zona, Carlos Abel Jarpa, es uno de los miembros de la comisión de Régimen Interno. Si bien se informó que este martes se realizaría la votación, Jarpa aseguró que se debe proceder a un estudio previo antes de esa instancia, por lo que aún no sabe si la votación será la próxima semana o en una sesión futura. Justamente en esta etapa es donde se darán las mayores complicaciones, sobre todo en materia de las vacaciones de los parlamentarios.

Si bien el legislador está de acuerdo con la idea matriz del proyecto, pues aseguró que permitirá que los diputados tengan derechos y deberes iguales a los de cualquier trabajador, manifestó que es preciso discutir qué pasará con las vacaciones, ya que transformándose en un feriado legal, podrían ser tomadas en cualquier momento del año, perjudicando los quórums y por ende, las votaciones de las leyes.

"Yo lo veo muy complejo. Si vamos a tener el mismo régimen de feriado legal, llamémoslo así, podríamos tomarlo en cualquier momento. Va a ser una cosa muy complicada porque nuestro trabajo es diferente, sobre todo cuando se votan las leyes de quórum, tenemos que estar. En el caso mío, porque los 15 días hábiles son aumentados por los años de trabajo. A mi me estarían debiendo vacaciones", manifestó.

OPINIÓN PÚBLICA

Si bien el diputado Jorge Ulloa (UDI) declaró no haber estado en el país los últimos días y no conocer a fondo los cambios, aseguró que "cada vez que suceden este tipo de correcciones, son peores. Básicamente, porque en la práctica esto está motivado con el afán de mejorar la opinión que se tiene sobre los parlamentarios. Los ajustes son deficientes y ha sido más sabio lo que se hizo en el pasado que ahora", criticó.

Por otra parte, Carvajal puntualizó que hay muchos beneficios de los que ella no sabía por tener sólo un periodo en el Parlamento. "Por ejemplo, el tema del adelanto de dinero, no tenía idea y en mi oficina muchos lo utilizaban. Seguramente hay otros puntos que desconozco y que, por lo mismo, no sé si habría que agregar otros ítems a este nuevo reglamento", recalcó.