Secciones

Capriles pide apurar el referéndum revocatorio

E-mail Compartir

El referendo revocatorio del mandato presidencial de Nicolás Maduro "hay que activarlo ya", para solicitarlo cuando el próximo mes se cumpla la mitad de su periodo de seis años, dijo ayer el candidato de la oposición venezolana en las dos últimas presidenciales, Henrique Capriles.

Si la oposición deja transcurrir el tiempo sin reunir el 20% de las firmas del electorado para pedir la consulta a la autoridad electoral "habremos perdido la oportunidad", advirtió Capriles en su columna dominical de prensa.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encuentra desde la semana pasada en "sesión permanente" para definir cuál será la vía por la que se decantará para adelantar el fin del Gobierno de Maduro, quien ganó a Capriles las elecciones celebradas en abril de 2013 que definieron el mandato hasta 2019.

La treintena de partidos que integran la MUD prometió en la campaña para las parlamentarias del año pasado que a mediados de 2016 definiría la "vía constitucional, pacífica, democrática y electoral" para intentar adelantar el fin del Gobierno del heredero político del fallecido Hugo Chávez (1999-2013). Además de la renuncia voluntaria del Mandatario, figuran entre las opciones el referendo revocatorio, que puede ser convocado a la mitad del mandato, una enmienda constitucional que recorte el periodo presidencial de seis años y que supondría nuevas elecciones o una asamblea constituyente.

Cúpula china cree imposible un "aterrizaje duro" de la economía

E-mail Compartir

El jefe de la Comisión de Desarrollo y Reformas de China (CNDR), Xu Shaoshi, consideró imposible que se produzca un "aterrizaje duro" de la economía del país, según dijo ayer ante la prensa durante el Congreso Nacional del Pueblo.

El principal planificador de la economía china aseguró que el país será capaz de mantener las tasas de crecimiento "en un marco adecuado".

El Jefe de Gobierno, Li Keqiang, fijó el sábado como meta crecer "al menos 6,5%" los próximos cinco años. Para este año el pronóstico de crecimiento es de entre 6,5% y 7%.

Shaoshi aseguró que China seguirá siendo un motor de la economía mundial. Según sus palabras, no existe la posibilidad de que se produzca un "aterrizaje duro", al contrario de lo que han predicho algunos analistas. "La economía china es resistente y puede afrontar riesgos, agregó.

A la pregunta de si se necesitarán nuevos estímulos para conseguir las elevadas metas de crecimiento, Shaoshi explicó que el consumo interno tiene prioridad, aunque el Gobierno también impulsará las inversiones y reestructurará la industria.

Shaoshi tildó de "exagerado" el temor que existe en los mercados financieros internacionales a la ralentización económica de ese país y defendió su "significativa contribución" al crecimiento mundial.

El presidente de la CNDR mencionó que en los últimos meses ha habido "rumores" que vinculan las turbulencias en las bolsas mundiales con la caída de las plazas chinas, que sufrieron sendas crisis desde julio y a principios de año, y a la devaluación del yuan.

Nancy Reagan falleció por una insuficiencia cardíaca

E-mail Compartir

Nancy Reagan, la ex primera dama y esposa del Presidente Ronald Reagan, falleció ayer a los 94 años en su casa en Bel-Air (Los Angeles, California, según dijo su asistente Allison Borio. La causa fue una insuficiente cardíaca, agregó citada por la agencia AP.

Sus restos serán enterrados junto a los de su esposo en la Fundación y Biblioteca Presidencial Reagan, ubicada en Simi Valley (California), y sus seguidores podrán realizar un último tributo.

su biografía

Ex estrella de series tipo B, Anne Frances Robbins (su nombre de soltera) fue criticada por su gran influencia sobre el Presidente y elogiada por su defensa de la dignidad y la herencia política de su marido.

Se destacó por su apoyo inquebrantable al ex Mandatario (1981-1989), quien padecía el mal de Alzheimer cuando murió a los 93 años, el 5 de junio de 2004. Estuvieron casados por 52 años.

Nacida en Nueva York el 6 de julio de 1921, de padre vendedor de autos y de una madre actriz, llegó a Hollywood a los 28 años.

Se casó con Ronald Reagan 1952 y de ese matrimonio nacieron dos hijos: Patti, nacida el mismo año de su enlace, y Ron, en 1958.

La esposa del futuro Mandatario fue la principal consejera y protectora del Ronald Reagan en su trayectoria de actor de Hollywood a gobernador de California y Presidente de Estados Unidos.

Nancy corrió al hospital en 1981 cuando el entonces Presidente fue víctima de un intento de asesinato, y estuvo a su lado los años en que Reagan sufría de mal de Alzheimer.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto a su esposa Michelle, expresaron sus condolencias a la familia Reagan a través de un comunicado. "Seguimos agradecidos por la vida de Nancy Reagan, por sus consejos, y rezamos por que su marido y ella estén juntos de nuevo", dijo el comunicado distribuido por la Casa Blanca.