Secciones

Destacan reforma en inicio del año escolar

E-mail Compartir

En el liceo Juan Gregorio Las Heras de Concepción se realizó ayer la ceremonia de inauguración del año escolar en la Región. La ceremonia estuvo marcada por los avances de la Reforma Educacional, la que fue destacada por las autoridades presentes.

"Es un año histórico porque hemos vuelto a recuperar dos tradiciones republicanas, una de ellas es que hemos vuelto la educación como un derecho, es decir que no depende del ingreso de las familias y por un lado tenemos la gratuidad en la educación superior y tenemos en plena vigencia la ley de inclusión escolar, por lo tanto el Estado está dando una señal potente y efectiva sobre aquello", manifestó Enrique Inostroza, intendente subrogante.

El seremi de Educación, Sergio Camus, en su intervención, también realizó un recuento de los principales avances de la Reforma Educacional.

Elegido

El liceo Juan Gregorio de Las Heras, donde se hizo la actividad, es uno de los establecimientos de mayor matrícula en Concepción y está implementando nuevas metodologías educativas. Ejemplo de su liderazgo y buena convivencia escolar son los altos premios alcanzados por los estudiantes del taller de robótica, que realizó una presentación.

El alcalde penquista, Álvaro Ortiz, expuso que "en el caso de nuestra comuna, todavía estamos recibiendo matrícula y tenemos que aumentar la cantidad de matriculados en cada uno de nuestros establecimientos. Estamos potenciando el proceso de enseñanza de nuestros alumnos a través por ejemplo de actividades artísticas, culturales y sobre todo deportivas".

La directora del Liceo Juan Gregorio Las Heras, Lorena Moraga, agradeció que la actividad se realizara en su establecimiento educacional. Luego recorrió junto a las autoridades las salas de clases.

En la Región del Biobío ingresaron el miércoles 3 de marzo más de 400 mil alumnos y alumnas desde el nivel básico hasta cuarto medio.

Floridanos hablan con ministro sobre relleno sanitario

E-mail Compartir

Con el fin de abordar la situación del relleno sanitario de Copiulemu, los vecinos de Florida sostuvieron un encuentro con el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier. En la reunión participaron también el diputado Marcelo Chávez, el alcalde Jorge Roa y el superintendente de Bomberos de esa comuna.

Chávez contó que se plantearon las aprensiones respecto al actual funcionamiento del relleno y su posible ampliación. El alcalde Roa expuso que depositar residuos industriales sólidos peligrosos "es hipotecar por lo menos por 30 años la comuna". Agregó que actualmente en el sector hay malos olores y falta un plan de emergencia.