Secciones

Avanzan obras de tres Servicios de Urgencia de Alta Resolutividad del Gran Concepción

E-mail Compartir

El tercer Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) en etapa de ejecución, de un total de siete que proyecta el Servicio de Salud Concepción (SSC), comenzó sus obras y deberá estar listo en julio de este año.

Se trata de una construcción que estará adosada al consultorio Víctor Manuel Fernández en la capital regional, que requirió una inversión de 882 millones de pesos financiados por el Ministerio de Salud (Minsal), y que beneficiará a más de 133 mil usuarios.

Este tipo de recintos forma parte de un compromiso presidencial. Varios de ellos presentan retraso en relación a los tiempos que inicialmente se manejaban. Como el SAR de Lota Alto, cuya construcción estaba contemplada para que estuviese terminada en 2015, pero aún ni siquiera se ha adquirido el terreno.

Los otros seis espacios de este tipo, que atienden en horario nocturno y que con mayor capacidad resolutiva tienen la función de descongestionar la Unidad de Urgencia del Hospital Regional, están en diferentes etapas de ejecución, con distintos nivel de avance.

"Durante este año, y a mediados del segundo semestre, esperamos ya tener prácticamente cuatro SAR operativos de los siete que nos corresponden. Esperamos también, probablemente y si se dan las condiciones, poder avanzar con uno más. Los que nos quedan pendientes y que van un poco más atrasados son los de Lota Alto, por dificultades con el terreno, igual situación que nos sucede en Boca Sur en San Pedro de la Paz", detalló el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes.

En la Región se contempla construir en total 21 SAR, lo que implica una inversión de 18 mil millones de pesos. De ellos, hoy se están ejecutando 17, y siete de ellos en cinco comunas del Gran Concepción que están en distintos puntos de avance.

Inauguran puente de madera en Santa Juana

E-mail Compartir

A través del programa de administración directa de la Dirección de Vialidad, el Ministerio de Obras Públicas construyó un puente de madera, de 15 metros de largo, en Santa Juana, el que beneficiará a los vecinos del sector Palihue Centro y Tres Rozas.

"Hoy tenemos un puente que va a permitir pasar vehículos de emergencia, camiones con carga y peatones de manera segura", afirmó René Carvajal, seremi de la cartera, durante la inauguración.

El alcalde, Ángel Castro, aseguró que esta obra va a permitir el paso de locomoción a través de un servicio especial para quienes van a las postas, el cual será entregado por el municipio.