Secciones

Elegir mal las zapatillas puede producir lesiones en tobillos

E-mail Compartir

Aunque la tentación de guiarse por los estilos y diseños sea grande, al momento de elegir zapatillas deportivas estos factores no pueden ser trascendentales al momento de decidir la compra.

Lo anterior considerando que con una zapatilla que no sea la adecuada se corre el riesgo de sufrir lesiones.

Según explicó el preparador físico, Gustavo Uribe, el primer paso es considerar el tipo de deporte que se va a practicar. A partir de allí se podrá determinar cómo tienen que ser las zapatillas.

"El suelo sobre el que se va a hacer la actividad es muy importante, porque si la zapatilla no está adaptada al tipo de suelo, el impacto podría ser dañino", afirmó.

Según suelo

En este sentido, el especialista hizo dos consideraciones. Lo primero es que las zapatillas urbanas, aunque aparentemente parezcan deportivas, no se deben usar para estos fines, ya que no están tecnológicamente diseñadas para enfrentar el esfuerzo que implica las actividades deportivas.

"Este calzado puede ser atractivo, de alto estilo y cómodas para caminar, pero no adecuadas para el deporte. Lo mejor es dejarlas para las actividades del día a día, donde se desempeñan perfectamente bien", señaló Uribe.

El segundo punto a tener en cuenta, también relacionado con la relevancia que tiene el tipo de suelo, es que hay zapatillas que permiten su uso en diversas actividades.

"Son mucho más 'a todo terreno', por lo que pueden usarse para caminatas, trotes, bicicleta y máquinas de gimnasios, entre otras", afirmó.

Sin embargo, no deben usarse para entrenamientos profesionales, que requieren artículos de vestuario y calzado específicos.

running

En el caso del básquetbol se sugiere usar zapatillas con caña, porque permiten proteger el tobillo y así evitar esguinces, ya que este deporte, además de correr implica realizar saltos que pudieran ser riesgosos.

Cuidarse

Gustavo Uribe planteó que otro aspecto que se debe considerar al momento de elegir zapatillas deportivas es la morfología del pie.

"Todas las personas son diferentes, por lo tanto lo que a mí me funciona bien no necesariamente le va a servir a otra. Una de las razones es que la forma de los pies determina el tipo de pisada, por lo que a partir eso se debe saber qué calzado usar", aseguró.

Según la longitud de los dedos puede haber tres categorías: pies griegos (el segundo dedo es el más largo), egipcios (el primero es el más largo), o cuadrados (el primer y segundo dedos son igual de largos).

Una mala elección de las zapatillas podría provocar diversos efectos negativos, desde incomodidades hasta esguinces, luxaciones, tendinitis o inflamación del tendón de Aquiles, fracturas, sobrecargas musculares, distensiones musculares, pie de atleta, rozaduras, ampollas y callos, entre otros.

running

Uno de los consejos que entregó Uribe es que las zapatillas recién compradas no se deben estrenar el mismo día de una competencia, dado que el pie tiene que estar adaptado previamente.

Además, después de un entrenamiento se debe ventilar el calzado para permitir que seque el sudor, y evitar así la aparición de hongos.

"Pero el cuidado no sólo tiene que ver con el tipo de zapatillas, sino que también de amarrarlas adecuadamente, ya que si quedan muy sueltas el pie no va a quedar bien seguro, y si se amarra muy apretado se podría cortar la circulación", planteó.