Secciones

Segunda versión del festival REC tiene a Molotov en su parrilla

E-mail Compartir

Recién confirmada para participar en el segundo festival independiente No Sin Música en Cádiz, España; los mexicanos de Molotov son el número internacional, con que contará la también segunda del REC, Rock en Conce, fiesta musical en dos jornadas en el Parque Bicentenario de nuestra ciudad.

Paco Ayala (voz), Micky Huidobro (bajo) Tito Fuentes (guitarra) y Randy Ebright (batería), los integrantes de la banda nacida el 23 de septiembre de 1995; van a subir al escenario penquista uno de los dos días del evento, este año está programado los días 12 y 13 de marzo próximo.

Desde su debut con el disco "¿Dónde jugarán las niñas? (1997), el cuarteto se ha caracterizado por letras con mucho doble sentido -ellos le llaman "humor lacra"- a partir de una base sonora que fusiona ritmos del rap, rock, funk y hasta cumbia (entre otros).

Con un disco en proyecto, el noveno, Molotov arribará a la capital regional en el marco de la celebración de sus 20 años. "Esperamos que al público le guste, que pueda gozar con una banda internacional que, no olvidemos, es absolutamente gratis. Con esto, además, queremos atraer a nuestros vecinos de provincias y regiones, para vivir una fiesta entretenida e inolvidable", señaló Paola Núñez, directora regional de Sernatur, a cargo de la producción del REC.

PROCESO DE SELECCIÓN

La anterior, anotemos, una ocasión musicalmente ideal para los mexicanos, dada la variedad sonora que muestra REC este año.

Este detalle, sólo pensando en los 13 nombres locales que tendrá la cita: Adreade, Planeta NO, La Big Rabia, Pegotes, Kayros, La Romería de la Santa Fortuna, Mantarraya, Cangaceiro, Kalule, Intrusos, Los Temibles Sandovales, Animales Exóticos Desamparados y Los Brando.

- Para realizar un proceso abierto en la elección de las bandas locales, se realizó un barrido. Allí se integró a gran parte de las bandas de Concepción popularmente conocidas, además de las que mostraron interés en participar en esta segunda versión del REC. Para la selección en detalle, el Crca convocó a personas ligadas a la escena actual de las artes y la música de la Región, con el fin de determinar criterios de selección y votar por algunas. Luego, se estudiaron factores como discos editados, trayectoria, posicionamiento más allá del Biobío, proyección, seguidores en redes sociales o visualizaciones en youtube. La idea del cartel local es un abanico que contenga trayectoria con proyección y una presentación en vivo. Un lugar para todos los gustos, donde distintos estilos y formas de la escena penquista tengan el espacio que se merecen.

"Hay que mostrar la calidad de los artistas que hay en Chile"

E-mail Compartir

Previo a la entrega de los Oscar, contactado por Diario El Sur, Patricio Escala decía que "estamos seguros que será un gran día. Estamos felices con todo lo vivido, pero queremos más".

Y así fue, porque cuatro horas después el productor penquista subía con el director de "Historia de un oso", Gabriel Rodríguez; al escenario del Teatro Dolby, en Los Angeles. El objetivo: recibir su merecida estatuilla como el Mejor Cortometraje Animado en la 88ª edición de los reconocimientos que la Academia de Hollywood otorga desde 1929.

En medio de una agitada jornada, los artífices de la pieza de 10 minutos arribaron ayer al país que vio nacer a la productora Punkrobot. Desde estas paredes emergieron las imágenes del cortometraje, que demoraron cuatro años en concretarlo con un presupuesto que bordeó los 40 mil dólares.

Una vez en suelo nacional, cuando el reloj marcaba las 17.45 horas, llegada de Pato Escala y su señora María Elisa Soto-Aguilar, encargada del arte de la producción junto a Antonia Herrera, pareja de Osorio; marcharon rumbo a La Moneda.

En el Palacio Presidencial fueron recibidos por la Presidenta Michelle Bachelet. Allí Osorio, Escala y Daniel Castro (guionista) llegaron con el Oscar en la mano, tras bajar de la van blanca que los trasladó desde el aeropuerto de Santiago en un rango de 30 minutos (estuvieron ahí a las 19.30 horas).

NUEVOS PROYECTOS

"Abrumados", fue lo que se limitó a decir Osorio antes de subirse al auto rodeado de una gran cantidad de periodistas y camarógrafos, que esperaron su arribo.

En tanto, Pato Escala manifestó que "nunca pensamos en obtener este reconocimiento".

Ya con la mandataria, comentaron anécdotas y detalles en torno a la estatuilla. También las proyecciones que este premio puede tener, tanto en su carrera como en el medio nacional.

"La Presidenta nos dijo que este premio es un orgullo para el país, lo que también pudimos ver cuando llegamos. Creemos que es importante darnos cuenta de lo que podemos conseguir nosotros como país, cuando ponemos el corazón en lo que hacemos. Esto es el resultado del esfuerzo de un pequeño equipo -cuatro personas lideraron el proyecto- que puso todo para sacarlo adelante", comentó Escala, en el encuentro con la prensa realizado posteriormente en el exterior del palacio.

Sobre la posibilidad de generar algunos convenios de trabajo o asociación, Osorio señaló que habían sostenido varias reuniones de trabajo. "Mostramos el corto y nuestro trabajo en diferentes productoras, donde tuvimos reuniones sobre posibilidades con algunos proyectos. Fueron conversaciones, pero hay interés real por lo que se hace acá", comentó.

El director de la obra, indicó que algo que sorprendió en el medio norteamericano de la animación, con un desarrollo a años luz del nuestro, es como acá con los presupuestos que se manejan y con equipos tan pequeños se logran hacer trabajos con tal nivel de calidad. "Más allá de los premios, eso es para mí el mayor logro: mostrar la calidad de los artistas que hay en Chile", sostuvo.

- (Escala) Para nosotros lo ideal como productora sería que nuestro próximo proyecto sea un largo. No sabemos si es la historia del Oso, que hay interés en hacerla. La idea es realizar este proyecto en Chile con apoyo de inversión.

Sobre este punto, comenzarán a trabajar en la película "Nahuel y el libro mágico", además de dos nuevas series de televisión de carácter infantil. "Las esperamos vender hacia afuera y tener el apoyo de los canales nacionales para su exhibición", dijo.

Algo más que relevante para el productor penquista es que actualmente son las universidades privadas las que tienen la carrera de Animación (bordean las 8).

Pero más allá de donde venga la persona -universidades privadas, tradicionales o institutos- lo importante es el logro. "Por sobre al lugar de origen. Creo que este cortometraje precisamente lo que muestra es un mensaje de unión y amor", comentó el productor.