Secciones

Festival de Dichato cerró su versión 2016 con más de 35 mil espectadores

E-mail Compartir

Más de 35 mil personas llegaron a presenciar la última noche del Festival de Dichato 2016, en la que el pop, el humor y el rock penquista fueron los grandes protagonistas. Como es costumbre, el concierto se desarrolló en el sector Canchas de Dichato, donde asistieron tanto el público como las autoridades locales.

La jornada comenzó a las 21 horas con el show de Francisca Valenzuela, quien demostró en el escenario dichatino todo el talento y profesionalismo que han marcado sus casi 10 años de carrera. La cantante emocionó al público como algunos de sus clásicos más reconocidos, como "Afortunada", "Quiero verte más" o "Muérdete la lengua", entre muchos otros éxitos.

Luego fue el turno del humor, donde el argentino Jorge Alís brindó una rutina que cosechó las risas y el reconocimiento del público. El humorista se encuentra en pleno proceso de preparación de su película "Argentino QL" y los dichatinos pudieron apreciar una parte de la nueva rutina del comediante.

Una vez terminado el show de Alís, Villa Cariño fueron los encargados de hacer bailar al público asistente, con una encendida performance que recorrió algunos de sus mayores éxitos.

Finalmente, la legendaria banda penquista Los Tres tuvieron la responsabilidad de cerrar esta versión del festival, con una actuación cargada de éxitos que marcan a toda una generación de amantes de la música chilena.

ESCENARIO CONSAGRADO

En esta quinta versión, el Festival de Dichato se consolidó como el evento musical más grande de la Región del Biobío. Y es que fueron más de 70 mil personas las convocadas en las dos jornadas sabatinas, que se suman a los 5 mil asistentes al concierto de Brain Damage del pasado martes.

De hecho, una vez finalizada la presentación de Jorge Alís, la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, pasó al escenario a recibir un homenaje, donde aprovechó la oportunidad para confirmar una versión 2017 del evento y que se trabajará para que vuelva a ser televisado. "Este es el festival de la Región y creo que debemos realizar esfuerzos inmensos para que se mantenga por siempre, ya que es gratuito y alcance de quien quiera disfrutarlo", comentó la alcaldesa.

Con el Festival de Dichato ya finalizado, todos los ojos de la región están puestos en el REC, que este martes 1 de marzo debería, por fin, confirmar a sus artistas.