Secciones

Analizan avance de nuevo Cesfam para Quilleco

E-mail Compartir

Con la participación de la analista de proyectos de inversión con financiamiento público de la Región del Biobío, Alejandra Montero, y Rodrigo Tapia, alcalde de Quilleco, se realizó una importante reunión en torno a la construcción del nuevo Cesfam de la comuna.

Tapia precisó que en la provincia del Biobío existen 3 prioridades para la construcción de nuevos Cesfam, por parte del Ministerio de Salud, uno de ellos de Quilleco, estando ya los recursos aprobados. La reunión se centró en la revisión del proyecto, su perfil o justificación, para así subsanar las observaciones pendientes, teniendo en abril la aprobado técnica, pudiendo luego licitar y construir este año 2016, como es el compromiso del ministerio de salud. Esta construcción considera un edificio con altos estándares de calidad y una superficie de 900 m2.

Gobierno se querella contra autor de incendio

E-mail Compartir

En nombre de la Gobernación de Ñuble, representante del Ministerio del Interior en la zona, se interpuso ayer la primera querella criminal contra el autor confeso de haber provocado el incendio que a mitad de semana consumió 22,8 hectáreas en Quillón.

La acción judicial busca perseguir penalmente, con recursos del Estado y a través de la solicitud de diversas diligencias, para que el imputado, Manuel Padilla, de 38 años, comparezca ante la justicia.

"Hay satisfacción de parte nuestra porque una persona haya sido encontrada y además se encuentre confesa de haber provocado estos tres focos", comentó ayer durante la mañana la gobernadora Lorena Vera, antes de despachar el documento que fue presentado en el tribunal de Garantía de Bulnes, que será el encargado de llevar en adelante esta causa, mientras se desarrolla la investigación que aún no ha sido formalizada.

"Lo que el gobierno y el Estado busca a través de esta querella es dejar un precedente, primero, porque queremos que se sancione a quien corresponda, y llamar la atención también provoquen incendios de una manera negligente, como lo fue en Las Trancas, donde se consumieron 15 hectáreas de bosque nativo", añadió la primera autoridad provincial.

Asimismo, señaló que la motivación de interponer esta acción judicial es que "hay un daño al medioambiente pero también a las personas, como lo es dejar en situación vulnerable, tal como ocurrió el año 2012, con el megaincendio de Quillón, Florida y ránquil. Por ello también solicitamos que la comunidad nos apoye en ello".

Cabe recordar que este caso se suscitó a partir del día jueves en la tarde, cuando carabineros detuvo a Manuel Padilla, quien ya había sido investigado (infructuosamente) por fiscalía, por el delito de incendio.

El imputado se justificó ante los uniformados diciendo que provocó el siniestro debido a una disputa judicial que mantiene con los vecinos, quienes lo habrían perjudicado y por ello decidió quemarles su recinto.

Conaf, por su parte, se encuentra realizando los peritajes en el sitio donde ocurrió el incendio forestal, que consumió diversa vegetación, para así evaluar con su equipo jurídico si es que también interponen una querella contra el imputado, que pasó a control de detención durante la mañana del día viernes en el tribunal de Garantía de Bulnes, donde será formalizado el lunes.