Secciones

Estiman que 20 mil vehículos regresarán este fin de semana

E-mail Compartir

Para prevenir grandes tacos este fin de semana, donde la mayoría de los penquistas regresará a la ciudad, es que las autoridades recordaron las vías alternativas a las rutas más conocidas. Lo anterior, ya que estiman en unos 20 mil vehículos ingresarán a la capital regional hoy y mañana.

El intendente Rodrigo Díaz encabezó una actividad donde se entregaron volantes a los automovilistas en la ruta Concepción-Cabrero. Además, instó a utilizar vías alternativas: "En el caso de la Ruta 160 y para evitar la congestión que se produce al llegar al San Pedro de la Paz, se puede utilizar la vía a Patagual, que está plenamente habilitada, y quienes vienen del sur pueden ingresar por la Ruta de la Madera".

El plan de regreso de vacaciones también contempló el reparto de 10 mil dípticos informativos con un mapa de rutas alternativas y proyección de tiempos de viaje para los usuarios.

VÍAS ALTERNATIVAS

Para disminuir el tráfico en la ruta Cabrero-Concepción, que aún se encuentra en etapa de construcción y que tras ampliar el plazo tiene fecha de entrega para julio de 2016, se han sugerido utilizar rutas alternativas para salir y entrar a la capital regional.

Entre ellas, la Ruta de la Madera (conexión Los Ángeles-Nacimiento-Santa Juana -San Pedro de La Paz), Ruta Patagual (conexión a Ruta 160 desde Ruta de la Madera), Ruta Itata (acceso norte a Concepción) y la ruta camino a Bulnes (con posibilidad de conectarse con Ruta Itata a través de Nueva Aldea).

Sin integración con buses hacia Lota parte Biotrén a Coronel este lunes

E-mail Compartir

A las 6.35 de la mañana de este lunes partirá el primer tren desde Concepción a Coronel. Con este primer recorrido se cumplirá el sueño de los coronelinos y las autoridades locales, que lograron poner en marcha un tren de pasajeros de la comuna, en este caso, extendiendo el servicio Biotrén hasta la comuna.

Eso sí, los pasajeros de Lota aún tendrán que esperar la posibilidad de integración de pasajes con taxibuses. Si bien ya hay un acuerdo con la empresa Tacora para el traslado de personas de manera integrada hasta la estación intermodal de Coronel (lo que implica un pago menor de pasajes), y se consideraron en el lugar torniquetes de pago especiales para ellos, el acuerdo aún no está firmado.

Eso sí, las autoridades aseguraron ayer que todo está preparado para recibir a 3,5 millones de pasajeros anuales (3 veces más que la cifra actual), todas las estaciones cuentan con el sistema de pago (con validación a la entrada y salida) y con medidas de seguridad en los cruces, las que por ahora estarán a cargo de guardacruces.