Secciones

Gobierno y mineros de Santa Ana logran un principio de acuerdo

E-mail Compartir

Después de cuatro horas de reunión, los ex trabajadores de la mina Santa Ana lograron entenderse con el intendente Rodrigo Díaz y otras autoridades, con quienes sostuvieron la conversación. La intención era llegar a un acuerdo para que, por un lado, los mineros depongan la manifestación y por otro, que el gobierno cumpla con lo prometido.

Es importante mencionar que unos hoy 40 ex trabajadores cumplirán cuatro días encerrados en la mina Santa Ana, en Curanilahue, a modo de protesta.

Al término de la cita, según el gobierno, se aclararon los puntos y se llegó a un principio de acuerdo, el que hoy será discutido entre los mineros.

Entre los compromisos está hacer un seguimiento periódico para que las dudas que surgen entre los mineros sean aclaradas, según informaron desde Intendencia. Así como que a contar del lunes se retomarían los cursos de capacitación y se recuperarían los días que se perdieron por la manifestación.

Respecto a la posibilidad de comprar el yacimiento, el Gobierno ratificó el compromiso de prestar asesoría para que los mineros puedan lograrlo.

ORIGEN CONFLICTO

El origen de todo está cuando los 180 mineros y ex trabajadores de Santa Ana se fueron a huelga en agosto de 2015. Tal medida se debió a que la empresa se declaró en quiebra, a lo que se sumaba el no pago de meses en sueldos y cotizaciones.

En ese escenario, el gobierno, dejando claro que se trataba de un conflicto de privados, se comprometió a entregar una serie de beneficios, incluidas capacitaciones y el pago de consumos básicos para los mineros, así como el pago de estudios para sus hijos, entre otros. Tales compromisos, denuncian los mineros, no estarían siendo cumplidos en su totalidad.

SITUACIÓN DEL

YACIMIENTO

El liquidador de la mina Santa Ana, Tomas Andrews Hamilton, tiene por ley la representación legal, judicial y extrajudicial de SW Curanilahue S.A., empresa que era propietaria de la mina antes de declararse en quiebra. Por ello tiene que velar por la administración y liquidación de los activos en el menor tiempo posible.

Respecto a si la última manifestación de los mineros ha impedido la mantención del yacimiento a través de la extracción de agua, el abogado dijo que "no, no tiene nada que ver".

Andrews explicó también que se suspenderá el tercer remate, fijado para marzo: "Lo que viene ahora es celebrar la próxima junta de acreedores, suspender el remate de la mina. En ese orden de cosas acordar la venta (en las próximas semanas) a la primera oferta que llegue, y que la junta de acreedores así lo ratifique".

Los ex trabajadores del yacimiento estarían en conocimiento de esto, según Andrews.

Agregó que esto es un paso habitual y que no tiene que ver con el conflicto actual: "No, dice relación con los precios de mercado, de buscar las mejores alternativas para rentabilizar la mejor oferta de venta de la propiedad minera".

El yacimiento está avaluada en $2 mil millones, sin embargo en el último intento de remate su piso máximo era de $500 millones. Andrew contó que ya hay interesados en adquirirla y que eso incluye a los ex trabajadores.

LO QUE PIDEN LOS MINEROS

Luis Chandía Díaz, presidente del sindicato de ex trabajadores de la mina Santa Ana, afirmó que, al menos hasta ayer, había 40 mineros encerrados a más de 500 metros de profundidad.

Antes de ingresar a la reunión en la intendencia, el dirigente comentó cuál es el objetivo de esta manifestación: "Lo que queremos es un compromiso real para el cumplimiento del protocolo de acuerdo, así como un compromiso de apoyo para hacer andar la mina Santa Ana".

El dirigente hizo mención a la intención que tienen los ex trabajadores de ser propietarios con ayuda del gobierno a través de fondos Corfo, a lo que el Gobierno respondió con una ayuda en asesoría.

REUNIÓN

Entre los que participaron de la reunión estaban, además del intendente y los dirigentes mineros, el liquidador de la mina Santa Ana, el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza, el coordinador regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Alejandro Elgueta, y la seremi del Trabajo, Victoria Fariña, entre otros.

El presidente del sindicato mencionó que inicialmente las autoridades no tenían la intención de realizar esta reunión, la que sólo se dio por consideración al arzobispo de Concepción, Fernando Chomali.

PDI de Tomé recupera objetos robados a escuela

E-mail Compartir

Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Tomé, en coordinación con la fiscalía local de la comuna, recuperaron objetos avaluados en un millón de pesos, y que correspondían a artículos robados hace una semana a la escuela F-422 del sector Rafael en esa comuna.

Así, los oficiales realizaron diligencias en el lugar, y posteriormente a través de una orden para investigar, lograron ubicar a los dos responsables del ilícito.

Los detenidos son menores de edad, encontrando en uno de los domicilios de los imputados tres notebook y otras especies menores, las que fueron reconocidas por la denunciante.

Ambos menores de edad quedaron a la espera de citación por parte del Ministerio Público. Respecto a los objetos robados, fueron devueltos al personal del establecimiento afectado.