Secciones

Transportistas escolares piden respetar lugares para estacionar

E-mail Compartir

"Después de tener que enfrentar los clásicos tacos nos encontramos con los mismos apoderados ocupando los espacios destinados a nosotros para estacionarnos, y así ponen en riesgo a los niños", se quejó Ricardo Luco, transportista escolar de San Pedro de la Paz, que formó parte del centenar de conductores que participó en una charla inductiva de prevención realizada en la Corporación Cultural de esa comuna.

En el encuentro, además de los transportistas escolares, estuvieron representantes de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), la Seremi de Transportes, Carabineros, la PDI, el Gobierno Regional y la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

También se realizó una fiscalización voluntaria de una veintena de furgones escolares, en donde se entregaron logos adhesivos que certifican que los vehículos de transporte de menores ya han sido controlados por la autoridad.

MÁS DE 3 MIL FURGONES

El seremi de Transportes, César Arriagada, destacó que "el transporte escolar ya no es un lujo, es una necesidad para cientos de familias y es necesario generar estas fiscalizaciones".

En la cita también estuvo el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, que contó que sólo en su comuna el parque automotriz de vehículos escolares se ha redoblado los últimos años. "El año pasado era una cincuentena de vehículos escolares, y este año serán cerca de 100. La ciudad ha crecido y las distancias han aumentado, y así se necesita más transporte", dijo el jefe comunal.

El intendente (s) Enrique Inostroza también participó de la actividad y destacó que "hoy hay más de 3.100 vehículos registrados. Cerca del 10% de los que fiscalizamos el año pasado se le cursaron multas, e incluso habían muchos vehículos que realizaban esta actividad de forma ilegal".

También estuvo la secretaria ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, que contó que "el sector del transporte escolar tiene un comportamiento bastante positivo. Entre los años 2010 y 2014 en la Región hubo 236 accidentes de tránsito, con dos fallecidos. La idea es trabajar para lograr cero fallecidos".

Desde Carabineros, el subteniente y jefe de la tenencia de San Pedro de La Paz, Diego Torres, contó que "estacionarse mal o mantenerse detenidos en doble fila, y además por un tiempo mayor al razonable, son las principales faltas en que incurren los transportistas escolares".

Ese tipo de acciones que detalló Torres tiene que ver directamente con la queja que hicieron los transportistas durante la jornada, en relación a fiscalizar más el uso de los espacios que se les asigna para estacionarse fuera de los colegios.