Secciones

Reconstrucción de viviendas por el 27 F ya alcanzó el 97,4%

E-mail Compartir

Este sábado se cumplen seis años desde que el sexto terremoto de mayor magnitud de la historia sacudió la zona centro-sur del país. El sismo y el tsunami posterior dejaron un total de 225.468 viviendas destruidas o dañadas, según las cifras que actualizó el actual Gobierno al asumir el poder. De ese total, un 97,4% ya habían sido entregadas a diciembre de 2015, según un informe elaborado por la fundación Avanza Chile.

Con eso, aún falta que se haga entrega de 5.850 viviendas, según datos obtenidos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Onemi.

Según el reporte elaborado por la fundación que preside ex el ministro Andrés Chadwick, la administración anterior había hecho un catastro que establecía que había que reconstruir 222.418, cifra que el actual Gobierno elevó a 225.468 (1,4% más).

Al finalizar el Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, el Ejecutivo informó que se habían entregado un total de 199.092 obras terminadas y que 22.831 estaban en construcción.

Otros desastres

El reporte no sólo hizo un balance del terremoto del 27-F, sino también de todos los desastres naturales acontecidos en el país desde 2010 en adelante.

Así, el informe además evaluó el avance de la reconstrucción por el terremoto del Norte Grande, ocurrido el 1 de abril de 2014, que afectó a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Ese desastre dejó 14.843 mil viviendas por construir, de las que a diciembre de 2015 se había entregado el 29,7% (4.415).

En tanto, el incendio ocurrido el 12 de abril de 2014 en Valparaíso, que afectó a un total de 12 barrios de la ciudad, 3.582 resultaron destruidas y a diciembre del año pasado, se habían entregado 1.109, lo que equivale a un 31,0% del total.

Entre el 22 y el 30 de abril de 2015, el Volcán Calbuco, en la región de Los Lagos, registró una serie de erupciones que obligaron a evacuar las zonas aledañas. Ese acontecimiento produjo daños en 584 viviendas, de las que según el reporte de Avanza Chile, 311 ya fueron entregadas. Esto equivale a un 53,3%, por lo que aún quedan 273 viviendas pendientes.

El año pasado, entre el 24 y 26 de marzo, se produjeron lluvias inéditas en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, que provocaron aluviones que dejaron como consecuencia 8.966 viviendas con algún tipo de daño. De ellas, 3.407 se han entregado, lo que corresponde al 38,0%, del total.

El último acontecimiento que requirió de un proceso de reconstrucción fue el terremoto de Coquimbo del 16 de septiembre de 2015, que dejó 6.763 viviendas con daños. Sin embargo, según el reporte, no se reportan viviendas entregadas.