Secciones

Deben llegar aún más alto si quieren desequilibrar la serie

E-mail Compartir

Las derrotas del sábado y domingo pasado en el Coliseo Antonio Azurmendy dejaron un mal sabor de boca en los jugadores de la Universidad de Concepción, más allá de que su capitán y emblema Patrick Sáez fuese sancionado con once encuentros y posteriormente renunciara al club.

La última jugada de Arnold Louis restando dos segundos para el final y con el marcador empatado, que finalmente le dio la victoria al Club Deportivo Valdivia, rompió el espíritu ganador de la Universidad de Concepción, en una serie que parecía dominada luego de la batalla campal en el primer punto.

Pese a ello, en el "Campanil" quieren demostrar que ningún espíritu se rompió y que están aún más vivos y fuertes que en el comienzo de la serie final hoy, cuando reciban a los dirigidos de Juan Manuel Córdoba, desde las 20 horas en la Casa del Deporte.

Para el histórico pívot Patricio Briones, la clave radica en jugar el punto en casa y asumir las lecciones de los puntos jugados en Valdivia. "Volvemos a la Casa del Deporte donde nos sentimos mucho más cómodos, donde tenemos más virtudes que defectos. Jugar en casa te da un plus especial, sabiendo que para eso se peleó toda la temporada", afirmó, agregando que "no desmerecemos lo que ocurrió el fin de semana, donde ellos hicieron gala de su localía, presentaron un juego relativamente inteligente, donde también mostramos muchas cosas buenas, pero creo que las deficiencias defensivas que mostramos les permitieron sumar los dos puntos".

En tanto, el alero Claudio Naranjo considera fundamental la intensidad que mantenga el equipo a lo largo del encuentro. "La clave es hacer respetar la localía como sea. Defender fuerte y que ellos se encuentren con un equipo que quiere ganar a toda costa y va a luchar cada pelota. Más allá de lo técnico y táctico, es la intensidad con que se jugará este partido", puntualizó "Calulo".

Quien tendrá un rol fundamental será el base-escolta Pablo Coro, quien asumirá el rol de conductor del equipo y tiene claro que le puede aportar al planteamiento que dispondrá Pablo Ares. "Seguridad en la base, tiro perimetral, lectura de juego, reconocer donde podemos sacar ventaja es lo que puedo entregar al equipo, pero mi principal pega creo que va a ser que el equipo juegue como relojito, teniendo en cuenta que se fue el base titular", puntualizó.

En el lado contrario la apuesta es mantener lo realizado en los puntos tres y cuatro de la serie. Sin bajas, "Manu" Córdoba apostará por no cambiar para dar el gran golpe en casa. "Debemos defender duro y jugar en ofensiva con un buen juego colectivo. El plantel de la UdeC tiene muchas variantes, si uno anda mal entra otro y otro. Tienen muchas variantes para encontrar el equipo que ande bien. Debemos estar concentrados la mayor cantidad de minutos, considerando que hay momentos en que uno se desconcentra un poco. Si jugamos al uno a uno, estamos muertos", afirmaba en estas páginas el pasado viernes el base del CDV, Erik Carrasco.

EL PÚBLICO

Más de 1.700 localidades fueron vendidas para este encuentro, las cuales rápidamente se agotaron y que pronostican un lleno total en la Casa del Deporte, donde se tomarán varias medidas de seguridad para no poner en peligro el espectáculo deportivo para la familia, como consignó la dirigencia estudiantil.

Los dirigidos de Pablo Ares prefieren no mirar tanto los números, ni como llegaban al quinto partido en otras finales. Más bien, confían en sacar el espíritu con que pelearon toda la temporada y junto a la gente, dar el golpe decisivo.

"Soy un convencido que este grupo se ha partido la espalda para jugar ante una Casa del Deporte llena desde la serie con Los Leones. Vemos a las mismas personas, incluso a algunos los reconocemos y es importante que el hincha se sienta retribuido tanto dentro como fuera de la cancha, con la interacción que hemos tenido con los niños, sobre todo. Este es el momento donde pondremos nuestro talento y trabajo se transforme en un gran comienzo de año", puntualizó Patricio Briones.

"Esperamos que todos vengan de amarillo, que nos acompañen, sé que ya están todas vendidas las entradas y nos sentimos muy cómodos con la compañía de ellos. Son el sexto jugador y nos ayudarán muchísimo", añadió Claudio Naranjo.

El tiempo de las palabras y las polémicas ya se terminó y el quinto punto, que tiene mucho de decisivo, se debe comenzar a jugar desde las 20 horas. Universidad de Concepción buscará no repetir los problemas exhibidos en la Región de los Ríos, mantener las cifras en alza y aprovechar la ventaja que aporta la localía. Antes de pensar en el sexto punto, deben vencer hoy a sus fantasmas, miedos y todo aquello que podría complicar el camino al título.