Secciones

Chile Vamos analiza formar una comisión investigadora

E-mail Compartir

Representantes de Chile Vamos anunciaron que van a seguir con atención la investigación de la Contraloría sobre las compras por trato directo decididas por Cristián Riquelme y la del Minsal sobre los contratos del Estado con empresas ligadas al ex funcionario, por lo que no descartan conformar una comisión investigadora en la Cámara de Diputados.

"Al principio del caso Caval todos hablaban que solo era éticamente reprochable y ya tenemos nueve formalizados", dijo el diputado de RN, Diego Paulsen.

"Creo que se tienen que realizar todas las investigaciones, tanto de la Contraloría -que actúa de oficio y que me parece muy bien- (como en el Parlamento)", agregó el parlamentario. El diputado opositor agregó que "no nos podemos quedar solo con la investigación que va a realizar el Ministerio de Salud".

Desde la UDI, el pro secretario Jorge Alessandri dijo a radio Digital que el caso "no termina" con la salida del ex administrador de La Moneda, y espera que la Contraloría se pronuncie sobre los contratos en los que participó el ingeniero PPD.

"La comisión investigadora es facultad de la bancada de diputados. El primer martes de marzo se reunirá la bancada y ellos votarán si hay mérito para esa instancia, explicó.

El miércoles, el diputado de la UDI, Felipe Ward, había justificado la posibilidad de que se cree una comisión investigadora en torno al trabajo de Cristián Riquelme como administrador de La Moneda.

"Los antecedentes seguirán existiendo y se justifica la creación de la comisión. Pero hay que conversarlo con los otros partidos", indicó.

I. de Pascua: Minsal confirma 10 nuevos casos de dengue

E-mail Compartir

El ministro de Salud (S), Jaime Burrows, confirmó ayer que se han registrado 10 nuevos casos de dengue en la Isla de Pascua. De ese total ocho corresponden a adultos y dos a menores de edad de cuatro y 10 años de edad, todos de la misma familia.

"Todos han sido casos ambulatorios que se han presentado a consultar en los hospitales. Ocho de los diez, dos fueron pesquisados por la investigación epidemiológica y todos han estado evolucionando en buenas condiciones", explicó la autoridad de Gobierno.

Burrows añadió que todos los casos de contagio de dengue autóctono que se han registrado hasta ahora corresponden "al mismo serotipo DEN 1".

Así, en total se han confirmado 14 casos de dengue en Isla de Pascua, único territorio en el que es posible la sobrevivencia del mosquito Aedes aegypti que es el que transmite el dengue, así como el zika y el chikungunya.

El ministro de Salud (S) además informó que ya se descartaron otros 26 posibles casos de contagio de dengue en el mismo territorio insular.

Respecto a las medidas para controlar el contagio del virus, la autoridad de salud señaló que el Gobierno trabaja en un plan a largo plazo.

Entre las medidas está la eliminación del vertedero Orito en Isla de Pascua, que es foco de concentración del mosquito, así como el desarrollo de un plan de inversión en la zona. Además, se llevará a cabo la compra de 80 mil repelentes más y se procederá a fumigar ciertos sectores de la isla.

"Lo más urgente es eliminar el vertedero de Orito, porque es el factor de mayor influencia", destacó la autoridad.

PPD critica actitud de Burgos en la salida de Riquelme

E-mail Compartir

Dirigentes y personeros del Partido por la Democracia (PPD) calificaron ayer de "un gustito" el lenguaje utilizado por el ministro del Interior, Jorge Burgos, al hacer pública la salida del administrador de La Moneda, Cristián Riquelme. Según los directivos, la forma de manejar la salida del funcionario no era necesaria, pues la mesa del partido ya le había quitado su apoyo.

El alcalde de Lo Prado, Gonzalo Navarrete, y futuro presidente del PPD, criticó que Burgos se hubiera dado "un gusto" cuando, desde la tienda, ya le habían manifestado su acuerdo con la salida de Riquelme.

"Esto del parto inducido creo que no es un lenguaje adecuado en personas que tienen responsabilidades políticas mayores, porque cuando uno toma un acuerdo de orientación política y eso resulta adecuadamente, uno tiene que rescatar las cosas que valen la pena, que los resultados se obtienen y no darse gustos verbales", dijo Navarrete a radio Cooperativa.

Según el jefe comunal, la actitud de Burgos "no corresponde y espero que no se repita en el futuro".

El alcalde pidió "terminar con la política del Twitter, de la frase inteligente, de la cuña", donde "todas las cosas son una especie de campaña publicitaria" y se olvidan los "problemas de fondo".

apoyo de vidal

El ex ministro de los gobiernos concertacionistas Francisco Vidal comentó en una entrevista con CNN que Cristián Riquelme entró a la administración pública como auditor durante su gestión a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y afirmó que "cavó su tumba por sus propios errores" y por "una campaña completa". "Quizás le faltó experiencia política", agregó.

Sobre el papel del jefe de gabinete en la salida de Riquelme, Vidal comentó que le pareció "bien", pero que "el único punto que hago es que se dio un gustito con lo del 'parto inducido'. Fue innecesario. Cuando le pides la renuncia a alguien no tienes para qué pegarle un palo en la cabeza".

Consultada por el manejo del ministro Burgos en este tema, la vocera (s) de Gobierno, Claudia Pascual, explicó que "lo importante es que se ha comunicado ya una decisión, que se va a oficializar el día lunes, tal cual lo ha informado el ministro".

Piñera: elección con Lagos sería "un clásico con público"

E-mail Compartir

Pese a que ha dicho en reiteradas ocasiones que aún no ha decidido si competirá o no en las elecciones presidenciales de 2017, el ex Mandatario Sebastián Piñera se planteó un eventual escenario en el que podría competir con el ex Presidente Ricardo Lagos y afirmó que una competencia entre ambos "no sería una pichanga, sería un clásico con público".

Yo espero que ni Lagos ni yo aceptemos las barras bravas", agregó el ex Presidente en una entrevista con la Revista Capital publicada ayer.

Piñera asimismo afirmó que aún "quedan algunos meses" para que defina si competirá por un nuevo período en La Moneda. "Hoy en día no he tomado mi decisión", dijo y aseveró que en este asunto "el tema familiar es muy importante", ya que "éste no es un proyecto que afecta solamente a un candidato, sino a la familia entera".

Precisamente fueron sus comentarios respecto a la familia los que provocaron molestia al interior del Gobierno.

El ex Mandatario se refirió al manejo que ha hecho la Presidenta Michelle Bachelet del caso Caval, en el que está involucrada su nuera, Natalia Compagnon. Al respecto comentó que "más allá de si se enteró por la prensa o no, debiera haber asumido en forma más clara esa conducta y sus consecuencias".

Piñera sostuvo que una de sus principales preocupaciones cuando era candidato y después cuando fue electo Presidente, era la conducta de la gente que estaba en su círculo familiar más cercano. "Fui muy enfático en pedirles encarecidamente que tuvieran reglas de conducta mucho más exigentes que las de sus amigos. También se lo pedí a un hermano mío más bohemio…".

"Debo reconocer, y quiero agradecer que desde ese punto de vista, mi familia no me falló", sentenció.

Molestia en la moneda

Esas declaraciones no cayeron bien en el Gobierno. La vocera (S) Claudia Pascual, calificó de "inapropiadas" las palabras del ex Mandatario y rechazó que adelantara la carrera presidencial.

"Nos parece inapropiado referirse a las familias de otras personas", dijo y añadió que "a nosotros no nos interesa como Gobierno adelantar un debate de futuras candidaturas presidenciales ni de elecciones".

"Indudablemente, como Gobierno estamos abocados a hacer nuestra labor hoy en la gestión, pero también a poder avanzar en poder cumplirle a la ciudadanía en términos del avance y el compromiso con el programa de Gobierno. Por lo tanto, no vamos a hacer comentarios en relación a las declaraciones del ex Presidente Piñera", concluyó Pascual.