Secciones

El sexto jugador se debe hacer sentir en la Casa del Deporte

E-mail Compartir

Los juegos 3 y 4 de la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol en el Coliseo Monumental Antonio Azurmendy de Valdivia, dejaron una extraña sensación en el plantel de la Universidad de Concepción. Extraña sensación que trasciende lo ocurrido con la salida de Patrick Sáez, luego de ser sancionado con once partidos y su posterior salida del "Campanil", sino más bien con el ascendente nivel exhibido ante el elenco del "Torreón" principalmente el sábado.

Nivel exhibido en el juego a lo largo de los cuartos como también en los porcentajes de acierto. En los tiros libres pasó de un porcentaje de acierto del 62% en el primer encuentro (10 de 16 tiros) a un 85% en el cuarto encuentro (23 de 27 tiros). Además, en la efectividad en la pintura mejoró entre el primer y el cuarto encuentro. De marcar un 57% en el punto inicial de la serie (29 de 50 tiros), el elenco dirigido por Pablo Ares logró un 70% de acierto en el último encuentro jugado el domingo pasado (21 de 30 tiros). Números en los que la Universidad de Concepción mejoró desde el comienzo de la serie hasta ahora y otros en los que se ha mantenido, como el de tiros de campo acertados. En el primer punto logró un 55% (36 de 65 tiros), mientras que cuarto punto alcanzó un 54% (28 de 51 tiros).

Precisamente estos números son los que al equipo lo ilusionan con lograr un buen resultado este domingo. "Fueron dos partidos durísimos, sabíamos que sería una localía complicada la de Valdivia. Ellos jugaron muy bien tres cuartos en los dos partidos, nosotros llegamos a tener algunos balones importantes. No pudimos pasar arriba, tuvimos la penúltima pelota el sábado. Y el domingo nos costó mucho. Pero tenemos claro que nos quedan tres partidos, la serie está empatada y cada día será aún más duro".

El escolta Carlos Lauler añadió que "fueron dos días complicados, el primer partido pudo ser para cualquiera, se definió en el último balón. El día domingo lograron mejorar y sacar una diferencia, con su gente y en su casa. En algún momento lo podríamos haber dado vuelta, pero ya pasó. Nos debemos quedar con el último cuarto del domingo y trabajar para el quinto punto".

El base-alero Pablo Coro puntualizó que fue "una serie durísima y complicado, pero nos sentimos muy cómodos jugando en casa, Debemos corregir los errores ya que pese a ello pudimos mantener el buen juego y mejorar lo que se pueda".

Para el histórico Patricio Briones, las claves estuvieron tanto dentro como fuera de la cancha. "Vinimos a jugar a un gran reducto, hicieron potente su localía, gimnasio repleto, ambiente hermoso para jugar y de visitante cuesta mucha. Ellos conoce mucho la cancha y cualquier desprolijidad nuestra le sacaron provecho. Nuestro juego no fue malo, pero poco prolijo y siempre estuvimos incómodos para completar las jugadas", puntualizó el pívot auricielo.

LA VISIÓN DEL RIVAL

Tras los dos triunfos en el Coliseo, los jugadores del "Torreón" sacaron la voz para analizar los triunfos a su favor y proyectar la serie. "Ellos venían a ser campeones en nuestra casa y se dieron cuenta que la realidad era otra. Se impresionaron con la cantidad de gente y apoyo que tuvimos y eso nos pone contentos", analizó el pívot y capitán albirrojo, Claus Prutzmann.

"Tenemos que jugar con la misma actitud con la que jugamos en Valdivia. Anteriormente los respetamos mucho, pero ahora hay que ir con la confianza de que podemos ganarles y no esperar que ellos salgan a hacer lo suyo, sino que nosotros tenemos que ir a buscar el partido", añadió Sebastián Suárez.

EL SEXTO JUGADOR

Dentro del plantel auricielo consideran clave la presencia de los hinchas la noche del domingo en la Casa del Deporte, que alcanza una capacidad cercana a los dos mil espectadores. En Valdivia, 150 de ellos acompañaron, y los jugadores valoraron aquella situación.

"La gente que vio el partido y quienes nos acompañaron se dieron cuenta del ambiente acá. El arbitraje localista y esperamos que apoyen, que se hagan sentir, para que ellos respeten la localía acá y nosotros podamos respetar nuestro juego, como los dos partidos de local y la serie contra Los Leones. Todo esto es trabajo y concentración, debemos trabajar en la semana y poner un poco más de entrega y corazón en la cancha. El apoyo de ellos será fundamental", enfatizó el pívot Mauricio Cisternas.

Las entradas en preventa se agotaron durante la tarde de ayer y para hoy está destinada la venta de las últimas 350 entradas, las cuales se venderán en la sede del Club Deportivo UdeC (Beltrán Mathieu 97) de 10 a 14 y de 15 a 18 horas a $3.000, hasta agotar stock.

De esta forma, se espera una Casa del Deporte repleta para acompañar a una Universidad de Concepción que en los números ha cumplido, en el juego ha dado espectáculo y espera no decaer en los momentos decisivos.

Tomás Barrios tuvo un irregular estreno en Florida

E-mail Compartir

El tenista chillanejo Tomás Barrios (721º ATP) hizo su estreno como jugador profesional este 2016 con dispares resultados en el Futuro 7 Plantation, Florida en Estados Unidos.

Durante la jornada de ayer, cayó en singles ante el húngaro Peter Nagy (618°), por 7-5, 4-6 y 5-7, en un estrecho encuentro.

En tanto, durante la jornada del lunes se estrenó con un triunfo en dobles, junto al nacional Jorge Montero, ante la dupla conformada por el sudafricano Keith-Patrick Crowley y el estadounidense Dennis Nevolo, por 7-6, 6-3 y 10 a 8, en una hora y 30 minutos de partido. En cuartos de final se medirán ante el binomio integrado por el nacional Juan Carlos Sáez (321°), quien junto al sueco Christian Lindell vencieron por 6-4, 3-6 y 10-7 a la dupla del brasileño Augusto Laranja y el alemán Peter Torebko.

Tras su participación en el Futuro 7, Barios se quedará en el país del norte para disputar el Futuro 8. Posteriormente regresará a Chile para formar parte como invitado del equipo nacional de Copa Davis que se medirá con República Dominicana.

En el mismo torneo, Gonzalo Lama (265°) avanzó a octavos de final tras vencer por 6-3 y 7-6 (6) al local Wil Spencer (513°) y enfrentará por el paso a cuartos al francés Gianni Mina (525°).