Secciones

El "Timao" llegó a Chile para internarse en el desierto

E-mail Compartir

Corinthians, vigente campeón de la liga brasileña, viajó este lunes a Chile para estrenarse en la Copa Libertadores el miércoles ante Cobresal, por el Grupo 8 del certamen continental, en el estreno del segundo equipo nacional en competencia. El cuadro de Sao Paulo se embarcó con rumbo a Santiago, y el miércoles se desplazará hacia El Salvador, para jugar ese mismo día desde las 20:45 horas ante el elenco minero.

Corinthians viene de vencer por 2-0 a Sao Paulo en el clásico correspondiente al Torneo Estatal sumando cuatro victorias en cuatro partidos. "Sé que seremos elogiados, es normal, pero estamos en un proceso de formación del equipo. Lo que no puede pasar es que el equipo baje la guardia ante Cobresal", alertó Tite.

Para el partido del miércoles, el técnico podrá contar con el volante Elias, que se recuperaba de una lesión en la pierna izquierda y no había jugado los últimos encuentros del torneo regional. Así, la probable alineación titular para el partido del miércoles será con Cássio; Fagner, Felipe, Yago, Guilherme Arana; Bruno Henrique, Elias, Giovanni Augusto, Rodriguinho, Lucca; y André.

Recordemos que el conjunto de El Cobre viene de vencer por 1-0 a la Universidad de Concepción el último fin de semana y se alista para el estreno copero con Dalcio Giovanoli a la cabeza, tras salir campeón en 2015 con el elenco de El Salvador y volver desde Asia.

Patrick Sáez renunció a la UdeC tras categórica sanción

E-mail Compartir

"Afrontamos los partidos con la tranquilidad del 2-0, pero con la responsabilidad, concentración y compromiso de todos ahora nos queda concretar lo que se ha trabajado. Serán partidos complicados, ellos con su gente, en el primer partido sobre todo ellos tratarán de volver a combate. Nosotros debemos impedir eso, en una cancha con una gran capacidad y la euforia de su gente. Debemos estar fríos de cabeza para impedir que vuelvan a la serie".

En la última conversación de El Sur con Patrick Sáez, hasta ayer capitán y alero de la Universidad de Concepción, hablaba desde la experiencia, seguridad y liderazgo de una de las caras del básquetbol en Chile, en la previa del tercer y cuarto punto de la serie final ante CD Valdivia.

Escogido como el mejor en su disciplina en 2014, iniciaba su tercer año en el "Campanil" tras vestir distintas camisetas como Liceo Mixto, Tinguiririca San Fernando y Osorno entre otros.

Con la camiseta auricielo consiguió la Libcentro y Copa Chile el 2014. Parecía que las caídas en la Liga Nacional 2014-2015, ante Colo Colo por semifinales, y Libcentro 2015, en el cuadrangular final, habían sido una buena lección para conseguir el anhelado título en esta Liga Nacional. Eso, hasta que abruptamente todo se vino abajo tras este fin de semana y tras aquella charla la fría mañana del pasado viernes.

La Universidad de Concepción anunció la renuncia de Sáez en su página web, luego de que el Tribunal de Disciplina lo sancionara con once encuentros tras la agresión al árbitro Sebastián Negrón la noche del sábado, en el Coliseo Monumental Antonio Azurmendy.

Situación que Claudio Naranjo, alero del "Campanil" y compañero de mil batallas de Sáez a lo largo de su carrera, recuerda al detalle: "Veníamos de un partido de donde los árbitros cobraron muchas situaciones de foul. En ese caso fue él y pudo ser otro, que se hubiese frustrado al ver los excesivos cobros en Valdivia. A eso, le puedo agregar las ordinarieces que la gente gritó desde las tribunas, que hicieron que se saliera de sus casillas y tuviera esa mala reacción. Esa reacción fue hacía una provocación de los árbitros y de la gente".

¿Qué tanto afecta la salida de Sáez dentro del equipo, considerando la instancia decisiva que se afronta? "Una salida que no es menor. Es el capitán de nosotros, quien nos aconseja, nos lleva por el camino para ganar y más encima, quien tiene la experiencia en la base en los minutos claves o cierres de partidos, donde mostraba toda su energía, pero ahora no lo vamos a tener. Como hemos dicho, somos un equipo largo y por suerte tenemos jugadores que pueden jugar en su posición y esperamos responder a la altura de una final", puntualiza Naranjo.

De esta forma, Patrick Sáez deja la Universidad de Concepción en medio de una final decisiva, con un marcador empatado y un quinto punto que será trascendental para las intenciones del "Campanil".

EL BALANCE

En medio de la situación vivida por Patrick Sáez en Valdivia, se jugaban los puntos 3 y 4 de la final de la Liga Nacional de Básquetbol. Puntos donde los universitarios no pudieron abrochar el marcador, principalmente el sábado donde cayeron en el último segundo, y que obligan a extender la serie hasta el sexto punto como mínimo.

"Lo hablamos como grupo y el análisis fue sólo uno. Se nos hizo muy difícil jugar allá principalmente por las condicionantes con que los árbitros llevaron el partido. Nosotros sabíamos que sería un ambiente hostil, sabíamos que el arbitraje podía ser algo localista, pero ellos condicionaron el partido. No pudimos jugar y eso nos pasó la cuenta, no pudimos resolver el encuentro, pero el balance es positivo ya que perdimos los dos partidos por marcadores estrechos", cuenta Claudio Naranjo.

"Los norteamericanos lo conversaban con nosotros, nunca les había pasado algo como eso. No esperábamos algo tan drástico, un ambiente tan en contra. Aparte ellos exageraron muchas jugadas, cobros en ataque y en defensa. Ellos tiraron más de 40 tiros libres de sus 80 puntos y si eso ocurre, es porque los árbitros fueron un factor relevante", añadió "Calulo".

¿Qué debe cambiar de cara al quinto punto? "Del juego no tenemos nada que decir. Si bien tuvimos algunas falencias en defensa, queremos un arbitraje más imparcial y que nos dejen jugar a los dos equipos. En el único escenario que nos puede ganar Valdivia es uno donde los favorezcan a ellos". Para pelear el quinto punto, el trabajo de la semana dentro de la UdeC será fundamental, ya que por hoy no cuentan con su capitán.

Sampaoli podría arribar a Rosario

E-mail Compartir

Después de que Jorge Sampaoli se desvinculara de la "Roja", su nombre ha surgido para asumir diferentes en equipos o selecciones del mundo.

Ahora, el técnico casildense, suena en Argentina donde señalan que tendría una opción para poder dirigir en la Primera División de ese país.

El diario La Capital de Rosario, aseguró que Sampaoli podría asumir en el banco de Newell's Old Boys, tras la renuncia del estratego Lucas Bernardi, después de la caída en el clásico ante Rosario Central. "Jorge Sampaoli sería el principal candidato a reemplazar al técnico saliente", publica el medio.

Otro periódico trasandino que nombra al casildense como prioridad del cuadro "leproso" es Olé, quienes creen que uno de los "candidatos para suceder al ex volante es Jorge Sampaoli, quien acaba de dejar la selección chilena". Sin embargo, la opción se complica bastante debido al alto costo que implicaría contratar sus servicios. Esta posibilidad se suma a la serie de rumores que han surgido en el último tiempo. De hecho, durante la semana pasada, medios ingleses aseguraron que Sampaoli recibió una tentadora oferta para tomar la selección de Qatar.

Además, ha sonado en grandes clubes de Europa como el Chelsea o la Roma; así como también se ha especulado la opción de que arribe al seleccionado mexicano.