Secciones

OTAN explora unirse a coalición contra EI

E-mail Compartir

La OTAN evalúa la posibilidad de unirse como organización a la coalición internacional liderada por EE.UU. para combatir al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó ayer el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter.

"Gracias al liderazgo del secretario general (aliado), Jens Stoltenberg, estamos ahora explorando la posibilidad de que la OTAN se una a la coalición como un miembro en sí mismo. Esto es un avance significativo", indicó Carter en una rueda de prensa al término de una reunión de países socios y observadores de la coalición en Bruselas, en la sede de la Alianza Atlántica.

Por el momento, los 28 aliados de la organización contribuyen a la coalición pero no la OTAN como institución.

Según Carter, la OTAN, como "nuevo miembro, aportaría capacidades únicas" en la lucha contra el EI, como "experiencia en impulsar capacidades de sus socios, formar a fuerzas terrestres y dar apoyo para la estabilización".

Indicó que abordará el "papel adecuado" de la OTAN en esta coalición con los aliados "en los próximos días y semanas" y recordó que la Alianza tiene un valor añadido sobre los países en áreas como los acuerdos de estatuto de fuerzas o la generación de fuerzas.

Carter aseguró que en la reunión de ayer, convocada al término de un encuentro de dos días de ministros de Defensa de la OTAN, los países que participan en la coalición acordaron "acelerar" sus operaciones militares para derrotar a esa organización terrorista en Irak y Siria.

Un motín en una cárcel de México causa 52 muertos

E-mail Compartir

Al menos 52 personas murieron la madrugada de ayer en un motín registrado en el penal de Topo Chico, en la zona metropolitana de la ciudad mexicana de Monterrey. Se trata de una de las revueltas más graves ocurridas en América Latina en los últimos 30 años.

Según el balance oficial entregado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, hay también 12 heridos, de los cuales cinco están graves. Dijo que durante el incidente no se fugó ningún reo.

La autoridad reconoció en una rueda de prensa que "los hechos son sumamente lamentables y dolorosos" causados por "la situación tan difícil que se está viviendo en los centros penitenciarios" mexicanos.

Si bien en un principio se habló extraoficialmente de un intento de fuga, el gobernador indicó que todo se originó a las 23.30 hora local del miércoles (05.30 GMT de ayer) "por un enfrentamiento entre presos".

Hubo "una disputa entre los grupos liderados" por Jorge Iván Hernández Cantú, alias "el Credo", y Juan Pedro Salvador Saldívar Farías, "el Z-27", relató.

De acuerdo con fuentes penitenciarias citadas por EFE, detrás del motín pudo haber un intento de fuga organizado por los presos del grupo criminal Los Zetas, al que pertenece Saldívar, después que se les quitara el control interno que mantenían en el recinto.

Rodríguez Calderón detalló que "durante el enfrentamiento varios presos prendieron fuego a las bodegas de víveres" y eso afectó "a las áreas de dormitorios".

El motín fue controlado a las 01.20 hora local (07.20 GMT) gracias también a que se sumaron a la operación miembros del Ejército y de la Marina mexicanas.

Fuentes del Gabinete de Seguridad señalaron a Televisa que hace apenas unos meses el Ejército fue retirado de la labor de la vigilancia del penal por el Gobierno de Nuevo León y el control quedó solo en manos de las fuerzas de seguridad de ese estado.

El gobernador estatal aseguró que quedó "descartada la existencia de fuga alguna y el uso de armas de fuego".

tensión fuera del penal

Minutos antes de que Rodríguez Calderón se dirigiera a los medios de comunicación, los familiares de los presos del penal de Topo Chico se enfrentaron a la policía en los accesos a la cárcel, a la que se habían acercado para averiguar si sus parientes recluidos estaban vivos.

Efectivos de la policía, el Ejército y la Marina cerraron las calles aledañas, pero no pudieron evitar que los familiares, desesperados por la falta de información, abrieran por la fuerza uno de los portones y estuvieran a punto de entrar a las instalaciones penitenciarias.

Algunos de los parientes de los reclusos arrojaron piedras y obligaron a las fuerzas de seguridad a frenar su intento de entrar a la cárcel.