Secciones

Proclaman por Bulnes a Guillermo Yeber

E-mail Compartir

El independiente Ernesto Sánchez es el alcalde de Bulnes. Aunque es cercano a la Nueva Mayoría, hay otras cartas del conglomerado oficialista en carrera. Se trata del demócrata cristiano Guillermo Yeber.

Su proclamación se hizo en el marco de la conmemoración de los 34 años de la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva que se hizo en la comuna, donde el partido de la falange, acompañado de sus socios de coalición del PS, PC, y PR dieron el vamos a la campaña municipal 2016.

Trascendió que al interior del conglomerado no existe una buena evaluación del actual alcalde Sánchez, a quien acusan de haber dejado sola a la comunidad durante tres años. Además, al igual que otros jefes comunales independientes pro Nueva Mayoría, no estaría dispuesto a participar en un proceso de primarias.

El Secretario Político del PC, Venancio Coñuepan, manifestó sobre la situación que "acá el actual alcalde está desgastado, muchos creímos en que podía hacerlo bien, pero no ha hecho una buena gestión y según encuestas internas, lo harían perder bajo cualquier escenario y eso nos ha comprometido con apoyar al candidato DC".

Agregó que "esperamos que se cumplan los acuerdos y se respete una máxima importante en el conglomerado, como son las primarias. Acá el actual alcalde independiente no quiere hacer eso, sino busca un puesto al sillón edilicio por secretaria, viajando a Santiago y haciéndonos ver como ignorantes a las personas de Bulnes".

Reparaciones en El Solar de Hualpén registran un 80 por ciento de avance

E-mail Compartir

Casi dos años han pasado desde que las familias del complejo habitacional El Solar en Hualpén, comenzaron a convivir con los errores de construcción en sus viviendas, evidenciados por las lluvias de 2014. Esto, a raíz del trabajo de la empresa GPR.

Es importante recordar que los más de 400 propietarios llegaron a esta solución habitacional tras ser afectados por el terremoto del 27/F.

Finalmente, y faltando poco para el término de las reparaciones, ya que deben estar listas este mes, las autoridades, lideradas por el intendente Rodrigo Díaz, junto a la alcaldesa Fabiola Lagos y el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, visitaron a los vecinos de El Solar, con quienes supervisaron el 80% de avance.

ARREGLOS

Parte del programa Protección al Patrimonio Familiar, PPF, y con un monto de inversión de $702 millones, los arreglos permitirán solucionar los problemas de construcción como las filtraciones en techumbre de edificios así como en viviendas, producto de las deformaciones propias de la estructura, además de la falta de circulaciones peatonales para acceder a las torres de departamentos, algo por lo que vecinos tuvieron que convivir con un gran barrial en los inviernos pasados.

Por lo anterior, desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo y Serviu se ordenó reforzar la cubierta de los edificios, así como el revestimiento exterior de las viviendas, y la construcción de pavimentación en estacionamientos y en caminos peatonales que unan los departamentos.

El último proceso de mejoras comenzó en septiembre de 2015, y según los plazos de gobierno, se tiene hasta febrero del presente año para el término de las obras.

En la visita, el intendente comentó que "paso a paso hemos ido y trabajando, con mucha responsabilidad por parte de los vecinos, concordando cuáles, objetivamente, son los puntos que debíamos superar". Asimismo, la alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos, aseguró que "tenemos un 80% del trabajo ya realizado".

Además, la jefa comunal destacó que "hemos cumplido, el gobierno, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, y el municipio junto a sus vecinos". Sobre si se puede asegurar que los propietarios del conjunto habitacional no pasarán un nuevo invierno con problemas, el seremi de Vivienda, Jaime Arévalo, respondió que "este invierno será mejor, ya que la gente no va a sentir el embate que sufrió el 2014".

VECINOS

Si bien los vecinos están agradecidos con el cumplimiento de los trabajos, esperan que llegue el invierno para estar ciento por ciento contentos.

Para el presidente de la Junta de Vecinos El Solar de Hualpén 2, José Pereira Valladares, sostuvo que "tenemos un 50% de conformidad, ya que nos queda el resto que es la impermeabilización. Teniendo eso estaríamos satisfechos".

A esto se suma que como comunidad nacen otras necesidades, las cuales se las dieron a conocer al intendente y la alcaldesa, por lo que las autoridades deberán responder con gestiones.

Entre ellas está tener el recorrido de locomoción colectiva Ruta Las Playas para llegar al Hospital Las Higueras, y también contar con una sala cuna en el sector, dado el gran número de madres con necesidad de trabajar.

Rosa Ulloa Sepúlveda, vecina del bloque 14, explicó que "después de tantas conversaciones, insistir, catetear, han venido. (...) El trabajo va en un 80% ó 90%, eso se logró y hay que felicitarlo". No obstante, faltan algunas cosas como "un proyecto para sala cuna. Hay muchas mamás y personas que crían nietos y desean trabajar, pero no hay dónde dejarlos", explicó Rosa Ulloa.

El acceso a las calles principales es otro de los problemas que tienen los vecinos. Y es que si bien existen dos recorridos, no existe uno que los lleve directo a calle Colón, o al Hospital Las Higueras, según explicaron.

Sobre si lo han comunidad a las autoridades, Ulloa afirmó que "anteriormente se pidió y ahora lo reiteramos para que el seremi de Transportes lo tome en cuenta". En la visita, el intendente Díaz fue uno de los más atentos a los requerimientos de los vecinos, comprometiendo conversar con las autoridades locales.

En un caso diferente, pero que según la propietaria de uno de los departamentos se debería a un problema interno de la vivienda, María Cabrera aseguró que todas las noches sufre de cortes de energía eléctrica. Esto habría quemado algunos de sus electrodomésticos. La compañía de electricidad le habría comunicado que deben revisar la instalación, ya que no existirían problemas en el exterior.

"Fui a la compañía, me dijeron que era algo interno y que debía pagar algo de $34 mil para que alguien venga a revisar. (Le hablé) a la alcaldesa para que me ayuden porque no tengo los recursos y quedó en que alguien tomaría mis datos", afirmó María Cabrera, vecina de El Solar.

Revisan proceso de matrículas en nuevo CFT de la Energía

E-mail Compartir

Hasta el 7 de marzo estará abierto el proceso de matrículas del Centro de Formación técnica, CFT, de la Energía, iniciativa que lleva adelante Ceduc Ucn y Enap y que iniciará su trabajo este año con cuatro carreras técnico-profesionales de nivel superior.

Se trata de Electricidad y Eficiencia Energética, Electromecánica, Instrumentación y Control Industrial y Administración de Empresas. Cada una contempla 40 cupos, lo que implica 160 alumnos que serán beneficiados con gratuidad en la matrícula y serán cofinanciados por la beca Milenium y un subsidio creado con aportes de Enap.

Para los nuevos estudiantes se considera una etapa de nivelación de conocimientos a partir del 7 de marzo, para comenzar las clases en horario diurno y vespertino el lunes 14 del mismo mes.

Esta información se recordó en una visita que un grupo de autoridades realizó al nuevo centro de estudios para ver cómo avanza el proceso de postulación.

Para Óscar Romero, director de Ceduc Ucn, ésta es una buena alternativa de formación con empleabilidad y en un centro que acaba de ser reacreditado hasta el 2020. "Todas nuestras carreras son de carácter técnico, duran dos años, con más de cuatrocientas horas de práctica laboral, por lo tanto, en 2018 ya tendremos una generación de ciudadanos de Hualpén que van a estar listos para el mercado de la energía".

Juan Rifo, futuro alumno de este CFT, quien labora en Hualpén, manifestó su interés y optimismo por estudiar una carrera en forma gratuita: "Estoy postulando a la carrera de Instrumentación y Control Industrial porque la empleabilidad que tiene en la industria es bastante grande, ya que todas las empresas tienen control y automatización así es que el campo laboral es amplio".

Compromiso

Desde Enap se recordó que la creación de estas carreras forman parte de los compromisos asumidos en el marco del Plan de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Hualpén Suma que se lleva adelante para impulsar la agenda energética de la Región. Por eso el CFT dictará carreras vinculadas al área.

Según la alcaldesa Fabiola Lagos, alcaldesa de Hualpén, con este centro de formación se consolida la educación de calidad en Hualpén.