Citroën presentó al sucesor del Mehari
En mayo de 1968, en plena época de revolución en las calles de París, Citroën dio a conocer un vehículo para el día a día muy avanzado a su tiempo: el Mehari, un descapotable totalmente atípico, construido sobre un chasis Dyane 6. Nadie en el momento había visto nunca nada igual: su actitud fresca, descarada y totalmente pretenciosa marcó una revolución a gran escala en la escena cabriolet.
El Méhari era versátil, práctico y económico. Se transformó en el compañero perfecto para escapadas, con su ingenioso cuerpo en plástico ABS que le otorgaba un peso ligero (525 kg) y resistencia total a la corrosión. Incluso se puede lavar el auto por completo por abajo con el uso de una simple manguera. Con sus colores del pop, que si bien era poco convencional era perfectamente amable y optimista, y eminentemente adaptable.
Casi 30 años después del cierre de esta saga, un capítulo de la historia entrañable de Citroën, la compañía revive el espíritu Mehari, de diseño poco convencional aprovechado para la felicidad. En concreto, Citroën ha anunciado el sucesor para Mehari, el E-Mehari. El nuevo modelo lleva muchas de las características clave de su predecesor (masiso, versátil, descapotable de cuatro plazas, en colores brillantes, con cuerpo de plástico y un interior totalmente lavable, etc.) y añade la tecnología avanzada de una unidad de potencia totalmente eléctrica (con la batería LMP desarrollada por el grupo Bolloré), plenamente coherente con el espíritu del nuevo auto y los patrones de uso típicos.
Citroën lanzará E-Mehari en la primavera, pero los visitantes, mientras tanto, de la Feria Retromobile 2016 (centro de exposiciones Porte de Versailles, del 3 al 7 de febrero de 2016) podrán disfrutar de una vista previa a este nuevo modelo, junto con su distinguido predecesor, el Mehari original.