Secciones

II versión de festival Itata Rock apuesta por los nuevos sonidos

E-mail Compartir

Finalmente, el jurado tuvo una tarea más complicada de lo esperado en la selección de bandas para la segunda versión del festival Itata Rock, que se realiza hoy, a partir de las 18 horas, en la plaza Estación de Ñipas, en la comuna de Ránquil.

Este año los grupos seleccionados para participar del evento son Ether (Concepción), Escuderos (Chillán), Cetáceos (San Pedro La Paz), Cats Real Audio (Concepción), De La Pacha (Concepción) y Sujetos Ficticios (Coelemu).

El miércoles, el mismo día en que se cerró la postulación al certamen, el jurado compuesto por "Yogui" Alvarado (voz y guitarra de Emociones Clandestinas), Rodrigo Núñez, director del Sindicato de Rock de Ñuble, y Nicolás Torres, encargado de la Oficina Municipal de Jóvenes de Ránquil; fueron los encargados de escoger a los escogidos para subir al escenario musical.

El líder de los creadores del ya clásico "Abajo en la Costanera" (1987), "Yogui" Alvarado, en su calidad de presidente del jurado; tuvo elogiosas palabras hacia esta nueva generación de bandas del Biobío. "Los grupos seleccionados cuentan con mucha proyección, incluso algunas alcanzando niveles profesionales. Hay un gran avance, lo que permite que cada año se vaya consolidando el evento, ya que esta iniciativa del pueblo de Ránquil se transforma en una vitrina extensiva a todos los músicos de la Región", señaló el cantante y guitarrista.

El evento es organizado por el municipio local, a través de su estamento juvenil, con el auspicio de empresa Arauco.

Efectivamente, fuentes relacionadas con la producción adelantaron que la idea es iniciar la jornada en horario. "La invitación la hacemos extensiva a toda la familia a disfrutar de la música emergente de la Región", comentaron.

Acotaron que el visitante tendrá la oportunidad de conocer la comuna a una hora de Concepción, que "cuenta con tradiciones ligadas al turismo rural".

Un aspecto no menor para los encargados, es que además de la competencia -evaluada por los antes señalados- se van a presentar tres nombres de la escena penquista que han logrado posicionarse en las preferencias de las audiencias: Charly Benavente, quien llega al escenario en su calidad de finalista de la primera temporada del programa "The voice Chile". Se van a sumar, la banda Julia Smith y el sonido de tintes gitanos con La Tromba.

En tanto, las seis bandas emergentes regionales que van a estar en competencia, postulan a premios en dinero de 300, 200 y 100 mil pesos, respectivamente, según resulten primero, segundo o en tercer lugar.

"El principito" llega en el marco del Ficil

E-mail Compartir

Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine de Lebu (Ficil), cita que en 16 versiones ha logrado consolidarse en el país y a nivel continental; Concepción está presente no sólo en la inauguración (anoche). También en la exhibición para ser disfrutada en familia.

Es así que hoy, a partir de las 21 horas, se proyecta la película de animación francesa, "El principito" (2015). La jornada se realizará en el sector La Cascada del Parque Ecuador.

El marco natural será indicado para apreciar esta obra basada en el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

De este modo, además, se inicia un ciclo de películas en barrios de la comuna. La programación incluye cada día hasta el próximo 11 de febrero -a partir de las 18 horas-, cintas relacionadas con el Ficil.

Mañana la cinta seleccionada es "POL", dirigida por Rodolfo Espinosa, cineasta oriundo de Guatemala, país invitado este año al encuentro cinematográfico. La cita es en la sede vecinal de La Agüita la Perdiz (Michimalonco 80).

Para las jornadas venideras se anuncian obras como la chilena "Redentor" de Ernesto Díaz, "El club" (Pablo Larraín, Chile), "Luser, los amigos no se eligen" (Ticoy Rodríguez, Chile-Perú-Argentina), entre otras.

TAMBIÉN TEATRO

El municipio de Concepción, en unión con el Cnca, presenta mañana -19 horas en el Gimnasio Municipal penquista- la obra de teatro multimedia "Papelucho historiador".

El montaje integra cine y teatro, dando "vida" y presencia al inquieto niño de 8 años creado por Marcela Paz en 1947 (ver agenda).