Secciones

Afirman que críticas a fiscal por caso SQM son "injustas"

E-mail Compartir

El fiscal Emiliano Arias, que dejó el martes anunció que dejaba el caso SQM, calificó de "injustas" las críticas al trabajo que puede realizar el fiscal Pablo Gómez a cargo de la indagatoria.

Arias explicó a radio Cooperativa que "no me voy de un día para otro tampoco. Ya llevo casi dos meses trabajando con el equipo del fiscal Gómez para entregar todo ordenado".

Sobre las críticas del abogado Mauricio Daza a la experiencia de Gómez, quien rechazó su cercanía con varios de los investigados al estar casado con la ex ministra de Justicia del Gobierno de Sebastián Piñera, Patricia Pérez, y su supuesta poca experiencia en delitos tributarios, Arias manifestó que "el fiscal regional con su equipo de trabajo tienen bastante experiencia, tanto en el Ministerio Público como en este tipo de investigaciones".

el rol del sii

Sobre el papel del Servicio de Impuestos Internos (SII) en la investigación, Arias explicó que "es una situación que debemos juzgarla más adelante. El SII, cuando encuentra antecedentes que sean constitutivos de delito, por ley puede ejercer una acción penal".

"Nos ha permitido avanzar bastante en las líneas de investigación. Hay que recordar una línea en la que se avanzó muchísimo y es la línea de Claudio Eguiluz, que ahí se discutieron ciertos temas procesales con las querellas, que nos permitió en definitiva perseguir nuestra postura y avanzar en la investigación", argumentó.

A propósito de las filtraciones en el caso, Arias explicó que "es bastante delicado que estos (antecedentes) surjan a la luz sin que se haya efectuado un análisis con el estándar de una investigación penal de los antecedentes".

El fiscal Pablo Gómez dijo a El Mercurio que "la salida del fiscal Arias no afecta la investigación".

Nueva forma de llamar desde celulares rige desde mañana

E-mail Compartir

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, entregó ayer recomendaciones a los usuarios de telefonía móvil, de cara a la implementación del nuevo sistema de llamado desde celulares, que comienza a regir a contar de las cero horas de mañana.

La nueva normativa aplica para las llamadas realizadas desde teléfonos celulares, para las que se deberá agregar un 9 al comienzo cuando se esté llamando a móviles y eliminando el 0 inicial cuando se trate de un llamado a una línea fija.

El cambio implica que los usuarios de teléfonos celulares tendrán que modificar sus listas de contactos para que estén acorde a la nueva modalidad, para lo que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dispuso el pasado 25 de enero una aplicación llamada "Subtel - Nueva forma de marca", que está disponible para sistema operativo iOS y Android.

Todo el cambio en la forma de llamar es con el objetivo de que en septiembre pueda comenzar a implementarse la portabilidad completa entre los usuarios de telefonía, lo que aplicará para poder portar un número móvil a red fija y al revés. Así, todos los números contarán con nueve dígitos.

La primera etapa del cambio comenzará a regir a contar de mañana, por lo que los usuarios que llamen utilizando el antiguo sistema, escucharán una grabación habilitada por el Gobierno, que les explicará la forma correcta de marcar.

El secretario de Estado explicó que el cambio traerá como consecuencia que un mayor dinamismo en las empresas que ofrecen servicios de telefonía, lo que a su vez implicaría una baja en las tarifas para los usuarios.

"El año 2012 comenzó la portabilidad móvil en el país permitiendo que millones de usuarios se cambien de proveedor reteniendo su número y garantizando la ventaja de cambiarse de compañía sin tener que actualizar la agenda de contactos. Desde el año pasado, una persona puede mantener su número fijo si se cambia de región sin importar el código de área", dijo Gómez-Lobo.

Ese proceso se ha traducido en un descenso de un 9% en las tarifas de telefonía móvil desde 2013, una baja del 26% en el valor de los equipos y al mismo tiempo, una caída del 33% en el costo de la telefonía fija.

El ministro explicó que los cambios ocurrirán entre la medianoche del viernes y la madrugada del sábado y aseguró que "no se prevén mayores complicaciones para los usuarios que intenten llamar a esa hora".

SQM: revelan nuevos correos entre Longueira y Contesse

E-mail Compartir

La petición de explicaciones de un senador RN que participó de las negociaciones, además de las críticas del subdirector de Ciudadano Inteligente, querellante en la causa, generaron ayer las nuevas filtraciones de correos electrónicos entre Pablo Longueira y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, en las que el ex senador y el ejecutivo de la minera comparten datos sobre la reforma tributaria y el proyecto de royalty minero.

El senador de RN, José García Ruminot, uno de los participantes en las tratativas por la reforma tributaria, se mostró "sorprendido" por el papel que habría cumplido Longueira en la materia.

El parlamentario dijo a La Segunda que "al momento de la reforma tributaria, Pablo Longueira no cumplía ningún rol público. Él había dejado de ser parlamentario y ministro, pero dada su calidad, me parece que sería bueno que él aclarara la función que cumplió durante la reforma tributaria".

"Esto me sorprendió. Lo desconocía absolutamente", agregó el parlamentario.

"Esto revela que Longueira estaba jugando un rol por intereses corporativos y particulares de quienes lo habían financiado muchas veces durante campañas. En los trámites legislativos también estuvo muy vinculado con su sector político", dijo Rodrigo Echecopar, subdirector de la ONG Ciudadano Inteligente a La Segunda.

las comunicaciones

Según los datos publicados por The Clinic, las conversaciones se extendieron hasta julio de 2014, fecha en la que el ex parlamentario ya no tenía cargo público alguno.

El 8 de julio de 2014 se dio a conocer el protocolo de acuerdo alcanzado en el Congreso entre el entonces ministro de Hacienda, Alberto Arenas y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado, el que fue enviado un día antes por Longueira a Contesse.

En un correo electrónico enviado el 7 de julio de 2014 desde una cuenta personal asociada al sitio web longueira.cl, escribe: "Solo para ti, con la máxima reserva. Lo acabamos de terminar. Un abrazo. Pablo".

En el asunto del correo se lee "PLM", las iniciales del ex ministro y en el adjunto: "Nueva versión protocolo RT".

El 9 de agosto de 2014, el ex ministro del Gobierno de Sebastián Piñera escribió nuevamente a Contesse: "Pato, te envío indicaciones a la RT (Reforma tributaria) que terminamos noche con Alberto Arenas por si te son útiles. Un Abrazo. Pablo".