Secciones

Conaf controla focos pese a días con altas temperaturas

E-mail Compartir

A pesar de la considerable cifra de incendios combatidos, tanto por Conaf (Corporación Nacional Forestal) como por empresas privadas, unos 1.131 hasta ahora, se ha logrado controlar la situación según las autoridades. Respecto de la superficie afectada en el mismo período, serían unas 2.486 hectáreas proximadamente, lo cual varía.

Precisamente, este fin de semana, donde se anunciaban altas temperaturas con más de 30º C, "hasta este momento (ayer) ha habido 25 incendios combatidos, 14 por Conaf, y la diferencia por empresas", explicó el director regional (S) de la corporación, Rafael Carrasco Contreras. Algo equilibrado para la temporada.

"En general la mayoría de estos siniestros han sido controlados y no han afectado grandes superficies. Ayer estuvimos en el incendio que tuvo mayor dificultad, en Mulchén, y está controlado"., dijo Carrasco.

Otro episodio "un poco complicado fue en Chillán, en las cercanías en las zonas de interfase (un kilómetro fuera de la ciudad desde el límite urbano), con prioridad para la institución, donde se quemaron 15 hectáreas, donde también llegó Bomberos con brigadas de Conaf", explicó el director regional (S).

Ayer también se registró un siniestro en Chiguayante, lo cual hasta el cierre de la edición estaría controlado.

Respecto a los incendios en Villa Italia, camino a Coronel, y en Penco, "donde Conaf estaba evaluando (la situación) para enviar los recursos", estarían también controlados.

La situación más compleja habría ocurrido en Quillón, en el sector Cerro Negro, específicamente en Cerro Cono de Piedra, donde ayer al mediodía se registró un incendio. Según explicó Rafael Carrasco, "ahí trabaja una brigada helitransportada nuestra, dos brigadas terrestres y un camión aljibe, más dos privadas y ayuda de lugareños. Pero el incendio no es de gran magnitud, es de una hectárea, y se estima que con los recursos puede ser controlada".

La institución evalúa constantemente la situación en todas las provincias de la Región.

RECOMENDACIONES

Para los próximos días también se prevén temperaturas altas, por lo que las autoridades hacen un llamado.

"(Pedimos) a los veraneantes y agricultores a ser muy precavidos. No tirar colillas de cigarro, hacer fogatas, estas son prácticas que se deben erradicar. A los agricultores pedirles que no ocupen el fuego como herramienta de roce, hasta que se den las condiciones climáticas y Conaf pueda autorizarlas", sostuvo el director (s).