Secciones

Validan a Concepción como sede en extensión del festival Teatro a Mil

E-mail Compartir

En 10 intensos días fueron 30 mil las personas que asistieron a una de las 7 obras que este año puso en cartelera la Fundación Teatro a Mil en la Región.

Luego de las 12 funciones realizadas en Chillán, Los Ángeles, Coronel, Lota, Curanilahue y Concepción; la producción hizo ayer un positivo balance de la programación. "Tuvimos una altísima convocatoria, especialmente, de las familias en los espectáculos que realizamos en Biobío", comentó Carmen Romero, directora ejecutiva de la entidad organizadora de este festival instalado en la zona desde 2012.

Aunque la convocatoria fue menor que en versiones anteriores -el año pasado fueron 68 mil personas- este año la iniciativa destacó por la calidad de los montajes en términos narrativos y dramáticos (sólo un espectáculo callejero). Un teatro más de cámara, y que se disfrutó en espacios abarrotados. Para citar, "Canciones de Lear" llevó más de 400 personas a la iglesia La Merced. El radioteatro "Cruces frente al mar", de la compañía penquista Teatro Reconstrucción, fue "escuchado" por más de 300 asistentes en el Aula Magna de Arzobispado.

Una característica, de naturaleza estética en las obras, es la interesante mixtura lograda a partir del texto teatral, unido al movimiento físico de la performance y la música. Elementos que en su cruce motivaron, divirtieron y emocionaron a la platea.

Cabe destacar que Lota y Curanilahue fueron testigos de un estreno exclusivo, pues tuvieron la oportunidad de participar en el pasacalle "Arktika".

AHORA ES CONCE A MIL

Carmen Romero agradeció el apoyo que la comunidad regional al proyecto, destacando el interés general por la cultura. "Para nosotros siempre es motivo de agradecimiento el contar con un público activo, que nos siga y que vibre con nuestros espectáculos, ya que para eso hacemos este esfuerzo", señaló la principal representante de Teatro a Mil, organización que para concretar la iniciativa cuenta con el apoyo del Cnca y la colaboración de los municipios.

Sobre Conce a Mil, apuesta iniciada este año en la capital regional, pero buscada desde 2006, apuntó que esperan repetirla, para que se transforme en una tradición estival.

"Nuestra idea siempre ha sido regresar a la Región manteniendo Conce a Mil y la presencia en otras comunas. Estamos muy agradecidos de la respuesta del público y del compromiso de las autoridades. Eso nos lleva a pensar desde ya, en cómo y de qué manera podremos volver el próximo año", expresó Romero.

Sobre este punto, el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, también hizo un positivo balance de Conce a Mil.

"Fue una tremenda iniciativa y responde a la línea cultural que el municipio ha diseñado y que tiene como objetivo entregarle cultura a la ciudad (...) Queremos fomentar la participación de la ciudad y trabajar en conjunto con Fundación Teatro a Mil. Creemos que esta es la línea en la que seguiremos: potenciar e invertir en más cultura para Concepción", dijo.