Secciones

Venta de viviendas en el Gran Concepción crece 29% en 2015

E-mail Compartir

La venta de viviendas nuevas en el Gran Concepción en el cuarto trimestre de 2015 presentó un crecimiento de 40% respecto de igual periodo de 2014, según informó ayer la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc). Esto significa que en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, se comercializaron un total de 1.292 unidades, de las cuales 856 correspondían a departamentos y 436 a casas.

De esta forma, el Gran Concepción cerró el año con un crecimiento de 29% en este rubro, lo que implica que en los doce meses de 2015 se vendieron 4.814 unidades, 3.090 departamentos -un 53% más que el año 2014- y 1.724 casas, un 1% más.

MAYOR REGISTRO

El vicepresidente de la Cchc Concepción, Julio Benito, sostuvo que el aumento de las ventas en el Gran Concepción en 2015 es el mayor registro de los últimos 15 años, lo que de acuerdo al directivo respondería exclusivamente a la próxima entrada en vigencia del nuevo sistema impositivo que gravará con IVA la venta de bienes inmuebles. "Este hecho tuvo como consecuencia que las familias e inversionistas adelantaran su decisión de compra", remarcó.

Respecto a los precios de venta, y al considerar el promedio móvil de tres meses hasta diciembre de 2015, el mercado de departamentos arrojó un valor promedio de 38,3 UF/m2, un 9% mayor que en similar periodo del año antecesor, y de 29,9 UF/m2 en las casas, un 5% superior que en igual periodo de 2014.

De acuerdo al estudio elaborado por la Cchc, que recoge información de 42 constructoras e inmobiliarias sobre la comercialización de 137 proyectos (78 departamentos y 59 casas) en el Gran Concepción -lo que representa el 95% del mercado inmobiliario local-, durante el trimestre octubre-diciembre 2015 los departamentos que más se comercializaron (37%) fueron aquellos cuyos precios fluctuaron entre 1.500 UF y 1.999 UF.

En el mercado de casas, las unidades entre 1.000 UF y 1.999 UF fueron las que más aumentaron su participación (50%).

ESTADO

En cuanto al estado de las obras, las unidades sin ejecución y en etapas iniciales (blanco y verde) registraron una alta participación en el caso de los departamentos, concentrando el 62% de la demanda.

Los terminados o para entrega inmediata acumularon el 38% de las unidades comercializadas en diciembre.

En relación con las casas, el 89% correspondió a unidades vendidas sin ejecución y en etapas iniciales. Las ventas terminadas y en terminaciones concentraron el 11% de la demanda.

En la distribución por comunas, Concepción lideró la participación mensual de las ventas con un 53%, seguido de San Pedro de la Paz con un 19%, Talcahuano con un 9% y Coronel con un 8%.

Tanto Chiguayante como Hualpén registraron el 6% de las transacciones.

Particularmente el mercado de las casas fue liderado por la comuna de Coronel (30%) y el de las viviendas en altura por Concepción (65%).